Así fue la actuación de Rubén Limardo en el Mundial de esgrima

Rubén Limardo terminó lejos del podio en la competencia individual de la espada masculina correspondiente al Mundial de esgrima que se disputa en Tiflis, capital de Georgia.

El medallista de oro de Londres 2012 llegó a la cita orbital como sembrado 9, pero se vio sorprendido en el tablero de 64 por Kruz Shembri, representante de Islas Vírgenes y vigente campeón panamericano en la categoría juvenil, quien lo derrotó por 15-12.

En la clasificación final, la leyenda activa del deporte venezolano terminó en el puesto 33, sin llegar de cerca a los que fueron sus mejores resultados en la cita orbital: las medallas de plata que consiguió en Budapest 2013 (Hungría) y Wuxi 2018 (China).

Cuatro criollos subieron a la pedana para hacerle frente a la justa. Los hermanos del mayor de los Limardo, Jesús y Francisco, cayeron en ronda de 128, mientras que Grabiel Lugo se quedó en fase de 64.

El japonés Koki Kano, ganador de la dorada en París 2024, se convirtió en nuevo campeón mundial tras derrotar en la final al húngaro Gergely Siklosi.

Limardo, lejos del retiro

Rubén Limardo está próximo a cumplir 40 años (en agosto) y recientemente manifestó su deseo de mantenerse en actividad y buscar el ticket a Los Ángeles 2028.

«Creo que dejar el deporte va a ser bastante difícil mientras siga obteniendo triunfos y mientras siga aportando al equipo. Los próximos Juegos Olímpicos para mí serían los sextos, sería un hecho histórico. Quiero ser el primer venezolano en competir en 6 Juegos Olímpicos y como siempre he sido ambicioso iré por una nueva medalla Olímpica», dijo el destacado deportista en una entrevista con Panam Sports semanas atrás, tras ganar su cuarta medalla de oro continental consecutiva con Venezuela en la espada por equipos.

«Puedo decir que físicamente me siento muy bien es como disfrutar la Esgrima en estos momentos. Obviamente que a veces me pega un poco el cansancio, pero hay otras cosas que nunca había sentido la esgrima estando joven, que las vengo sintiendo ahora. No sé si es por la madurez, pero disfruto al máximo», añadió Limardo.

«He logrado muy buenos resultados este año para mí, el bronce en Qatar que desde el 2011 no lograba una medalla en este evento un final de ocho, en Budapest donde estuve muy cerca de la medalla y ahora bueno en el campeonato panamericano nuevamente medalla de oro en equipos y plata individual. Sumando todos los panamericanos creo que tengo más de 25 medallas y eso demuestra el trabajo y la dedicación», cerró el criollo.

Por Carlos José Méndez / Foto: @FIE_fencing

También te puede interesar:

Botón volver arriba
Sports Venezuela
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.