El centro Windi Graterol ha dedicado 14 de los 38 años de su vida a defender la camiseta de la selección de Venezuela y aspira a volver a hacerlo en la AmeriCup 2025, que se efectuará del 22 al 31 de agosto en Managua, Nicaragua.
Este pivote entrena en el gimnasio cubierto José Joaquín «Papá» Carrillo de Parque Miranda, con el fin de ganarse la confianza de Ronald Guillén, director técnico de la selección nacional, para que le garantice un cupo en la plantilla que disputará la competición avalada por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). Espera darle cosas positivas a un cuadro patrio que mezcla experiencia y juventud.
«Tomo mi rol con mucha humildad y compromiso. Estoy aquí para aportar, para ayudar a que mis compañeros sean mejores y, sobre todo, a que el equipo sea más sobresaliente», comentó el martes en una entrevista concedida a Jorge Fernández, integrante del departamento de prensa de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB).
Característica del pivote Graterol
Graterol, miembro de la tropa criolla que se coronó en el Torneo FIBA Américas México 2015, quiere brindar lo mejor de sí en la cancha con el fin de que su cuadro supere la primera fase, para posteriormente empezar a soñar con levantar el título.
En la ronda inicial, Venezuela retará a Canadá, Puerto Rico y Panamá en la contienda continental y el puesto cinco piensa que para que su agrupación pueda salir airosa en cada una de esas confrontaciones, debe priorizar la buena defensa, algo que implica mantener la concentración.
“Hay que ir juego tras otro. Cualquier desenfoque nos puede sacar (de la cita). A pesar de que es un grupo joven, estoy seguro de que vamos a dar lo mejor. Lo que estamos haciendo en las prácticas, lo que vemos en video y lo que hablamos, les va a servir para esta competencia”.
Reflexión del deportista
Al estar tan cerca de cumplir tres lustros como miembro de la escuadra de la Cuna de Simón Bolívar, Graterol dedicó unos minutos para analizar su trayectoria. Aseveró que esforzarse al máximo en «los ensayos» fue clave para ser parte de la representación de La Pequeña Venecia.
«No sabía que mi carrera iba a ser así, pero trabajé mucho. Muchas veces dijeron que no iba a poder, pero eso era lo que más me motivaba (a evolucionar). Nunca me quité y aquí estoy. Hasta que me retire voy a seguir trabajando duro porque me encanta estar en la selección. Soy feliz aquí. Cuando no estoy lo sufro y cuando estoy, lo disfruto al máximo”, añadió el interno que se ganó el respeto de sus compañeros, gracias a su manera de laborar en el rectángulo. Prometió gozar la experiencia de la AmeriCup, porque es una justa de alto nivel.
“Estoy muy contento y feliz de estar aquí. Voy a estar apoyando y trabajando duro. Sabemos que lo que viene es bastante fuerte, pero lo voy a disfrutar”.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Prensa FVB