El Movistar Team incluyó al estelar ciclista venezolano Orluis Aular en la plantilla con la que le hará frente a la edición 80 de la Vuelta a España, programada para iniciar el próximo sábado con una etapa en línea de 183 kilómetros en territorio italiano, entre Torino y Novara, que presenta final en terreno llano, ideal para velocistas.
El equipo telefónico dio a conocer los nombres de sus ocho elegidos mediante un comunicado que divulgó este lunes 18 de agosto.
«Jorge Arcas, Orluis Aular, Carlos Canal, Pablo Castrillo, Jefferson Cepeda, Iván G. Cortina, Michel Hessmann y Javier Romo partirán el próximo sábado desde Torino», informó el club español, que hace parte del circuito UCI WorldTour 2025.
«Movistar Team presenta un bloque sólido y compensado, que buscará ser protagonista a lo largo de toda la carrera», añadió la divisa.
«En 2025, Arcas cumplirá 6 participaciones en la ronda española, siendo nuestro hombre más experimentado. Canal, Cepeda y Cortina sumarán su cuarta edición. Aular, Castrillo y Romo correrán por segunda vez. Mientras que, Hessmann debutará en La Vuelta», completó.
Aular, a la caza de etapas
Eusebio Unzué se vio obligado a descartar a dos de sus figuras por situaciones relacionadas con salud. Enric Mas padece una tromboflebitis, diagnosticada tras su participación en el Tour de Francia, mientras que el experimentado corredor colombiano Nairo Quintana está afectado por una caída que sufrió en la reciente Vuelta a Burgos.
Sin poder contar con su escalador estrella, el Movistar parece haber renunciado a la posibilidad de luchar por la general y le apuesta a conquistar uno que otro triunfo de etapa.
En ese contexto cobra importancia la presencia en la nómina de Aular, a quién Unzué volvió a elegir por encima de Fernando Gaviria, como ocurrió meses atrás de cara al Giro de Italia.
«No hay muchas llegadas claras al sprint, es una Vuelta con mucha montaña», declaró el mánager del Movistar al programa La Hora del Ciclismo, transmitido por la emisora colombiana Antena 2.
A diferencia de Gaviria, el venezolano Aular responde con propiedad en las llegadas en bloque y tiene el valor añadido de pasar sin problemas la media montaña. De allí a que sea el sprinter elegido para la cita, sabiendo que sus oportunidades no se limitan a las definiciones en velocidad, sino que puede sorprender en una escapada en aquellas jornadas de media montaña.
El oriundo de Nirgua, que cumple el primero de sus dos años de contrato con el Movistar, disputó en mayo pasado el Giro de Italia y dejó buenas sensaciones, al sumar seis apariciones en el top10 y cerrar como uno de los destacados de su equipo.
A su segunda participación en la ronda
Aular tomará la salida en la ronda española por segunda vez en su carrera. Su única incursión ocurrió hace poco, en 2023, con el uniforme de su anterior club, el Caja Rural.
Aquella vez firmó un resonante segundo lugar en la porción 7, pero no completó las 21 fracciones.
¿Logrará en esta ocasión el triunfo que se le escapó por centímetros hace dos años? Sus posibilidades parecen amplias. El yaracuyano, que viene de ganar contrarreloj y fondo en el nacional de ruta, además de ubicarse séptimo en el Tour de Bélgica, buscará emular el logro de Unai Etxebarria, nacido en Caracas y formado en territorio vasco, que ganó una etapa en 2003.
Por Carlos José Méndez / Foto: Movistar
También te puede interesar: