A sus 38 años de edad, el base David Cubillán no piensa en el retiro y recientemente trabajó para la selección de Venezuela que compitió en la AmeriCup 2025, torneo organizado por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), en el que su equipo no superó la primera ronda.
El armador, que en la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) pertenece a Trotamundos de Carabobo, se dedicó a ser mentor de basqueteros jóvenes de la tropa criolla porque esa fue la misión que le encomendó el entrenador nacional Ronald Guillén, quien lo tendría en consideración para integrar nóminas en las Eliminatorias Rumbo a la Copa del Mundo Catar 2027. Tras su paso por la AmeriCup, reafirmó que su compromiso con la escuadra patria es absoluto.
«Defender la camiseta de Venezuela representa un honor para mí. Me considero un soldado de la selección», señaló al departamento de prensa de la federación patria que rige la disciplina (FVB) y es presidida por Hanthony Coello.
Más palabras de Cubillán
Cubillán, quien integró una representación criolla que acabó con un récord de 1-2 en la justa continental celebrada en Nicaragua, consideró importante que el elenco alcanzara una victoria en medio de un proceso de renovación.
El quinteto granate perdió 88-54 ante Canadá en su estreno y luego cayó 97-70 frente a Puerto Rico, antes de doblegar 77-74 a Panamá para despedirse de la contienda. En el último tope, Cubillán anotó 15 puntos, tras embocar cinco de 10 triples, algo que valoró porque pudo colaborar con los intereses de su conjunto.
“Para nosotros era importante salir victoriosos (contra Panamá). Era un partido de orgullo más que cualquier cosa. Teníamos la oportunidad de ganar y de tener buenas sensaciones. Cada juego es diferente y presenta situaciones distintas. Para mí, era pasar la página, aportar de cualquier forma y para lo que el equipo necesitase. Pude anotar cinco triples, pero mi enfoque siempre es ayudar al equipo de cualquier manera posible».
Feliz por cumplir su rol
Después de completar su labor con Venezuela en la competición efectuada en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua, Cubillán analizó su papel para esa agrupación y se mostró satisfecho por haber servido de maestro para nuevos talentos como Franger Pirela y Fernando Fuenmayor, entre otros.
«He disfrutado mucho esta experiencia de transmitir a los jóvenes lo importante que es representar a tu país. Fue un verdadero honor», agregó el zuliano, conocido como El Relámpago que recalcó que mientras continúe en la actividad deportiva, siempre tratará de aportar cosas positivas para el quinteto de la Cuna del Libertador Simón Bolívar.
«Como siempre lo he dicho, para mí esta camiseta (la de Venezuela) es la más especial de todas. Es el orgullo más grande que puede tener un atleta», concluyó.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Prensa FIBA