Fernando «Bocha» Batista pidió disculpas a la afición del país, tras la contuendente derrota como local 6-3 de Venezuela ante Colombia en un encuentro por la décima octava y última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas Rumbo a la Copa del Mundo de Fútbol Estados Unidos, México y Canadá 2026.
«Simplemente quiero pedirle disculpas al pueblo venezolano por el sueño que teníamos junto a estos jugadores de poder clasificar al repechaje, que no se pudo materializar», dijo a la agencia de noticias EFE, tras el duelo celebrado en el estadio Monumental de Monagas, ubicado en Maturín, que decretó su salida de la ruta a la cita de selecciones organizada por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).
«Lo intentamos. Estábamos detrás de un sueño. No pudo ser», agregó el director técnico de La Vinotinto, que culminó octava en la tabla de posiciones con 18 puntos, dos menos que Bolivia (20), que venció 1-0 a Brasil en El Alto, para acabar séptima y quedarsse con el boleto a la repesca internacional, pautada para marzo de 2026 en México.
Más palabras de Batista
Batista, quien no cumplió su promesa de llevar a Venezuela a un Mundial por primera vez en su historia, no ocultó su decepción por el resultado frente a la oncena neogranadina y aseveró, en un monólogo presenciado por periodistas nacionales e internacionales, que se siente realmente triste por el revés que marcó un «amargo despertar de un sueño».
«Es un momento muy difícil, duro en lo personal, en lo futbolístico», agregó el capataz que en el pasado estuvo al frente de la escuadra sub 20 patria.
«En este momento no hay tiempo para analizar. Vamos a estar más tranquilos para hacerlo», añadió en declaraciones Daniel Parra, Jhosmari Blanco, Raúl Zambrano e Isa Yánez, corresponsales de Sports Venezuela, que al igual que el resto de los comunicadores sociales presentes en el escenario deportivo oriental, no se les permitió hacer preguntas sobre las causas de la debacle del cuadro criollo al timonel nacido en Argentina.
Mensaje para sus jugadores
Batista, a quien algunos cronistas patrios consideran «un vendedor de ilusiones» y del que se espera una pronta salida de Venezuela tras su fracaso en el premundial, no quiso dejar de elogiar la labor de sus atletas que trabajaron al máximo para ir a la justa en Norteamérica, algo que no pudieron materializar.
Dijo que todos son unos «grandes futbolistas» y que simplemente no tuvieron suerte en un largo proceso clasificatorio que se inició en 2023 y concluyó en 2025.
«Agradezco a este grupo de jugadores. Lo intentamos hasta la última fecha, simplemente no se pudo cumplir el objetivo», concluyó.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Prensa FVF