Venezuela se amparó en una buena ofensiva y una hermética defensa en el último período, para remontar y vencer con comodidad el sábado 81-67 a Colombia en un partido con el que ambos equipos culminaron su actuación en el triangular amistoso, efectuado en Cali.
La selección patria perdía 60-58 tras la conclusión de los tres primeros cuartos y en el último ganó con una pizarra de 23-7, para imponerse en el encuentro de carácter no oficial, realizado en el Coliseo Evangelista Mora.
La escuadra criolla, entrenada por Ronald Guillén, figuró segunda en la contienda relámpago con una marca de 1-1 pues el viernes perdió 81-60 ante Uruguay, que tuvo un récord de 2-0 en esta competición previa a la AmeriCup 2025, que se realizará del 22 al 31 de agosto en Managua, Nicaragua. El elenco neogranadino dejó un balance de 0-2 y culminó último.
Figuras de Venezuela
Venezuela, que cayó 41-38 en la primera mitad del compromiso de preparación, tuvo como figura principal al basquetero Fernando Fuenmayor, alero que contabilizó 12 puntos.
Fuenmayor, quien también puede desempeñarse como escolta y alero de poder, se robó una pelota y totalizó cinco rebotes.
Con esa actuación en la cancha, Fuenmayor -ficha de Trotamundos de Carabobo en la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB)– se erigió como el Jugador Más Valioso (JMV) del enfrentamiento.
Otros criollos resaltantes
Los criollos Yeferson Guerra y Ányelo Cisneros también despuntaron en el careo, después de contabilizar 11 unidades cada uno.
Windi Graterol y José Ascanio concluyeron con 10 cartones, para completar el grupo de atletas sobresalientes de Venezuela.
Por Colombia despuntó Romario Roque con 17 dianas, seis tableros y seis asistencias. Michael Jackson descolló al registrar 17 cómputos, tres capturas y dos hurtos. Luis Almanza aportó 13 enteros y cinco tableros.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Prensa FCB