Anthony Vizcaya agradece el gran recibimiento que le dio Leones del Caracas (+Video)

Anthony Vizcaya, lanzador relevista que recientemente fue cambiado de Navegantes del Magallanes a Leones del Caracas por el pítcher abridor Yohander Méndez, se siente bastante feliz por su llegada al club capitalino.

Aseveró que su arribo a la novena que acumula 21 títulos y es la más ganadora de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) fue bastante positivo porque los otros integrantes de la escuadra lo hicieron sentir como «en casa».

«En el Caracas me recibieron muy bien. Pienso que todos (los miembros del conjunto) me estaban esperando. Me dijeron que ‘gracias a Dios, estás aquí y no tenemos que seguir lidiando contra ti’. Todo eso me agradó bastante porque fue un momento en el que siempre reinó el respeto y el compañerismo» , explicó el derecho en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, Carabobo.

La meta de Vizcaya

Vizcaya, quien se adjudicó los premios Set Up del Año y Cerrador del Año con La Nave Turca, aspira a mantenerse sano para poder ser de mucha utilidad para el equipo caraquista.

Considera que si puede evitar el «fantasma de las lesiones», tendrá más chance de alcanzar la consistencia y convertirse en un serpentinero más «temible» en la temporada 2025-2026, en la que no pudo brillar en el arranque ya que dejó un récord de 0-3 y una efectividad de 18.00 en sus cinco primeros choques, todos disputados con La Galera.

«Tener salud y disfrutar es clave para poder cumplir a cabalidad cualquier labor que se te encomiende en el mundo del béisbol. Cuando puedes contar con esas herramientas, debes enfocarte en conseguir la consistencia que es una parte importante de este exigente trabajo», agregó el escopetero, de 32 años de edad.

Un cambio positivo para el relevista

La llegada de Vizcaya a Leones puede catalogarse como positiva, porque mejoró de manera instantánea su desempeño con respecto al realizado con Magallanes en este curso. En tres salidas con los felinos, no tuvo decisión (marca de 0-0) y conservó una media de anotaciones sin suciedad de 2.70.

Atribuye esa evolución como tirador en esta edición de la LVBP a los consejos que le ha dado el coach de pitcheo, Mike Álvarez, quien junto con el mánager José Alguacil le han pedido que confíe en su potencial. Ellos lo consideran uno de los elementos más importantes del bullpen leoninos, así como de toda la LVBP, algo que le agrada y lo motiva a sobresalir en el morrito.

«Mike Álvarez y yo mantenemos una muy buena comunicación. Él me dejó claro que sabía lo que yo podía hacer y me dio tips para ser más efectivo en el montículo. Ahora, ambos estamos trabajando para coordinar mejor mis lanzamientos y hallar el camino hacia los resultados positivos. Eso es lo que se habla», añadió Vizcaya quien afirmó que siempre sentirá un cariño especial por Magallanes porque fue un elenco que le permitió actuar de manera regular en la LVBP, donde pudo mostrar su potencial y ayudar al Galeón a ser monarca de la cita 2021-2022.

Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSpors27

Foto: Joseph Ñambre | Cuenta de Instagram: @josephsports27

Botón volver arriba
Sports Venezuela
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.