El día en el que todos conocieron a César Gutiérrez

César Gutiérrez es un expelotero venezolano que tuvo una corta pasantía por las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), tal día como hoy pero de 1970 realizó una histórica hazaña con el madero que lo convirtió en el primero de la historia en hacerlo.

Gutiérrez, el 21 de junio de ese año, disparó siete imparables en la misma cantidad de oportunidades al bate, en el segundo duelo de la doble tanda disputada en el Estadio Municipal de Cleveland, para contribuir en el triunfo de los Tigres de Detroit 9 a 8 ante los Indios de Cleveland en 12 entradas.

César Gutiérrez primero en realizarlo

El criollo, que alineó como campo corto y segundo bate, culminó con seis incogibles y un doble. Anotó tres carreras anotadas y empujó una para convertirse en el primer pelotero en la historia en realizar dicho acontecimiento en el siglo XX. Además, estableció un récord para la Liga Americana. La historia la recordó el periodista Efraín Zavarce.

Para el primer enfrentamiento, el mánager Mayo Smith lo había dejado en la reserva y los bengalíes vencieron 7 a 2 a la tribu en aquel domingo en medio de la celebración del Día del Padre.

El bate ingresó a Cooperstown

Días después, el madero utilizado por el falconiano fue ingresado al Salón de la Fama de Cooperstown tras convertirse en el primero en irse de 7-7 y el tercero en disparar dicha cantidad de inatrapables.

Cesar Gutierrez did something amazing with this baseball bat

Actualmente el bate de César Gutiérrez se encuentra en la colección de artículos históricos como una pieza única en el salón de inmortales.

Su marca fue igualada por el panameño Rennie Stennet en 1975 y por Brandon Crawford en el año 2016.

Rumbo a los Leones

El nativo de Coro en el estado Falcón, firmó con los Leones del Caracas en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) luego de cumplir apenas 15 años de edad y de representar en la selección del Zulia en la categoría Juvenil.

Desde entonces participó durante 16 campañas en la LVBP, repartidas con los melenudos (1960-1965), Navegantes del Magallanes (1965-1969), Tigres de Aragua (1969-1974), Águilas del Zulia (1974-1975) y Cardenales de Lara (1975-1976).

En conjunto bateó para .252 de manera vitalicia, con cuatro bambinazos y 142 remolcadas  en 631 compromisos disputados.

Fue monarca en dos ocasiones y falleció el 22 de enero de 2005 en Cabimas estado Zulia a los 61 años de edad.

Escrito por Omar Mendoza @AlejandroMdz13

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba