Contar con un receptor suplente con calidad ofensiva es un lujo que pocos equipos de la Major League Baseball (MLB) pueden darse y Reales de Kansas City es uno de ellos porque su figura detrás del plato: el venezolano Salvador Pérez tiene en su compatriota Freddy Fermín al mejor de los respaldos.
Fermín, bolivarense de 29 años de edad, atraviesa un dulce momento con el madero pues exhibió un average de .303 en sus primeros 45 encuentros disputados con la novena de Misuri, Estados Unidos.
Antes de la tanda del viernes, en la que Kansas City retaría a Vigilantes de Texas en el Globe Life Field, había disparado 40 hits en 132 turnos. Entre sus conexiones destacaron 11 extrabases, de los cuales siete fueron dobles y cuatro jonrones. Empujó 16 impulsadas y 21 anotadas.
Una jornada explosiva para Fermín
Fermín, reserva de Leones del Caracas en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), hizo gala de su poder el jueves, cuando empalmó dos vuelacercas en el triunfo como visitante 3-2 de su elenco sobre Atléticos de Oakland.
El careta, que actúa con regularidad para Reales que pretende evitar que el veterano Pérez (34 primaveras) sufra de extrema fatiga de cara a la recta final del curso, montó su show de fuerza en el Oaklan Coliseum, donde castigó al abridor Mitch Spence con cañonazos solitarios.
En ese compromiso, del que los integrantes de la prensa estadounidense encargada de la cobertura de la MLB lo seleccionaron como el Jugador Más Valioso (JMV), terminó de 4-3 con dos marcadas e idéntico número de fletadas.
Más guarismos del cátcher
Fermín, quien interviene en su tercera contienda en Las Mayores, también posee otros números interesantes en una justa en la que es el sustituto de Pérez, poseedor de cinco Guantes de Oro, cuatro Bates de Plata y quien fue convocado a ocho Duelos de Estrellas en una trayectoria de 13 contiendas.
El pelotero guayanés ostentaba un porcentaje de embasado (OBP) de ..352, gracias a que aparte de sus 40 incogibles, también había negociado 10 boletos.
El cátcher de Bolívar, distinguido con los galardones Novato del Año y JMV de la LVBP en el certamen 2022-2023, también era dueño de una media de cojines alcanzados (slugging) y un OPS (suma de OBP y slugging) de .447 y .799, respectivamente.
No cabe duda, Fermín es un máscara talentoso que de mantener su buen ritmo al ataque, podría consolidarse como embajador patrio en La Meca del Béisbol.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: MLB