Dos de las figuras venezolanas más destacadas de la Major League Baseball (MLB) en 2025, Gleyber Torres y Ranger Suárez, tomaron decisiones opuestas respecto a la oferta calificada de 22.025 millones de dólares para la próxima temporada.
La fecha límite para decidir era el 18 de noviembre, y sus anuncios marcaron rumbos distintos para sus respectivas carreras.
Gleyber Torres se queda en Detroit
El segunda base Gleyber Torres fue uno de los cuatro jugadores que aceptaron la oferta calificada para la temporada 2025. Tras su paso por los Tigres de Detroit,
Torres ha optado por la seguridad financiera de un contrato de un año y 22.025 millones de dólares, asegurando su permanencia en el equipo por al menos una cita más.
Su decisión de aceptar la oferta sugiere que Torres podría estar buscando consolidar su valor en el mercado antes de buscar un acuerdo multianual más lucrativo en el futuro.
Los Tigres, por su parte, retienen a un jugador clave en su alineación, quien ha demostrado ser una pieza fundamental en la segunda base y una amenaza constante en el plato.
Ranger Suárez busca un contrato a largo plazo
En un movimiento contrastante, el lanzador zurdo venezolano Ranger Suárez rechazó la oferta calificada presentada por los Filis de Filadelfia.
Suárez, quien ha tenido un rendimiento destacado y se ha consolidado como uno de los abridores más confiables de la liga, ha decidido probar las aguas de la agencia libre en busca de un contrato multianual a largo plazo.

Su rechazo abre la puerta a negociaciones con los Filis o con cualquier otro equipo de la MLB.
Dada la escasez de lanzadores abridores zurdos de calidad en el mercado, Suárez se perfila como uno de las piezas más atractivas disponibles. El valor de mercado del venezolano probablemente supere con creces la cifra de la oferta calificada en un acuerdo a largo plazo, lo que justifica su decisión de explorar otras opciones.
Rumbos opuestos en la agencia libre
Las decisiones de Torres y Suárez reflejan las diferentes estrategias que los jugadores emplean durante el proceso de la agencia libre. Mientras Torres optó por la certeza financiera inmediata y una temporada más para demostrar su valía, Suárez ha apostado por su excelente rendimiento reciente para asegurar un compromiso a largo plazo que maximice su potencial de ganancias en el mercado abierto de la MLB.
El mercado de invierno dictará si la jugada de Suárez valió la pena y si Torres logra revalorizarse para el próximo año.
Escrito por: Alejandro Villegas | Cuenta de X: @alejandrovg32
Fotos: Augusto Rodríguez y Rodolfho China | Sports Venezuela