José Azocar tiene una motivación extra por jugar en Nueva York (+Video)

Una de las gratas sorpresas que ha tenido la temporada 2025 de las Grandes Ligas, ha sido el ascenso que tuvo el jardinero, José Azocar.

Luego de haber hecho su debut en la Gran Carpa en el 2022, con los Padres de San Diego ahora tendrá la oportunidad de mostrar sus habilidades en los jardines, con Mets de Nueva York.

“Es importante, yo había venido desde el otro lado ahora estoy, trae mucho hacia ti, porque no hay ningún pelotero que no quiera jugar en Nueva York  y me siento contento de pertenecer ahora mismo a esta organización”, fueron las palabras del sucrense en exclusiva para la periodista, Marxi Lozada de SportsVenezuela.

El outfielder quiere aprovechar la oportunidad al máximo

El pelotero de 28 años de edad expresó que desde que estaba en el campo de entrenamiento, del cuadro neoyorquino quería ganarse el puesto para estar en el equipo grande.

“Es una oportunidad  que la quiero aprovechar al 100%  comencé en Triple A,  pero ahora tengo la oportunidad de venir ayudar al equipo lo más que pueda”, relató el jugador que pertenece a Caribes de Anzoátegui en la LVBP.

Para el sucrense el haber tenido un buen spring training le ayudó para  estar nuevamente, en las mayores.

“Me sirvió mucho porque ya conocía a cada uno de los compañeros desde el principio, ellos me trajeron para que pudiese ayudar más al equipo, y que conozco a varios desde hace bastante tiempo y estoy contento de estar aquí”.

Azocar  ya tiene un rol establecido  en Mets de Nueva York

José habló sobre cual será su función dentro de la novena que hace vida en la Gran Manzana.

“Lo que he venido haciendo tratar de venir de la banca, tratar de aportar al equipo corriendo las bases, saliendo en el noveno a fildear de repente el rol de todo”.

Dijo que algo  importante ha sido  la comunicación que ha tenido con el mánager, Carlos Mendoza durante su estadía con los neoyorquinos.

“Tenemos una buena comunicación ya nos entendemos, somos venezolanos. Es muy importante que hablemos español porque te va entender al 100% cuando tengas algo que decirle, si él habla inglés nunca va ser lo mismo, porque no vas a saber de donde viene para hacer todo lo que hiciste para llegar a donde quisiste llegar”.

Por último habló sobre la  camaradería que ha tenido con la legión de peloteros criollos sobretodo con Luisangel Acuña.    

“Somos venezolanos estamos aquí con el mismo propósito, es importante tener a varios venezolanos en el equipo, como la mayoría son latinos igual. Es tremendo muchacho está pendiente de jugar pelota y echar mucha broma y es lo más importante porque sino disfrutas del juego no puedes jugar”, culminó el jugador.

Azocar tuvo un promedio ofensivo con el Syracuse de .279, con 10 hits en 41 turnos al bate. Además había conectado un jonrón y tenia siete carrera remolcada.

Escrito por: Daniel Parra Lander / @dansport84

Foto: Alejandro Villegas / @Alejandrovg32

Botón volver arriba