José Rondón: Ser refuerzo es una responsabilidad

José Rondón, jardinero de Leones del Caracas que actúa como refuerzo para Cardenales de Lara en el Round Robin, afirmó que desea ser campeón de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) con la aves, porque eso representaría la mejor forma de agradecer el chance que le dio el club de estar presente en la postempoada del torneo 2024-2025.

En una entrevista concedida a Cardenales Network, el aragüeño, de 30 años de edad, aseguró que ser una adición de un equipo aspirante al título representa un reto, porque obliga a los peloteros que vienen de otras escuadras a mostrar lo mejor de sí, para poder cumplir con las expectativas trazadas por los directivos de la organización que los tomó en el Draft de Adiciones y Sustituciones de la LVBP, con el fin de ser protagonista de primer nivel.

“Ser refuerzo es una responsabilidad. Uno tiene que venir a aportar desde el primer momento, pero no hay ningún tipo de presión. Uno tiene que salir a hacer el juego que sabe y no pretender hacer más”, explicó el pelotero de Villa de Cura a la plataforma emplumada, citado por Mariana Moreno, periodista deportiva al servicio de LVBP.com.

Buen desempeño de Rondón

Rondón ha tenido un buen desempeño, hasta ahora, en el Round Robin, en el que colaboró para que los emplumados salieran airosos en sus dos primeras presentaciones.

El cañonero, que tuvo pasantías en la Major League Baseball (MLB) con Medias Blancas de Chicago, Orioles de Baltimore y Cardenales de San Luis, consumió nueve turnos y disparó cuatro hits, para promediar un sólido .444. Totalizó dos dobles y un par de impulsadas. Eso lo hace pensar que empieza a cumplir la tarea que le asignó la gerencia de Cardenales, que aspira a que sea un jugador productivo para una tropa que es manejada por Henry Blanco, otrora cátcher.

«Estoy aquí para ayudar al equipo Cardenales. Me le puse a la orden (del cuerpo técnico) desde el primer momento y le dije que venía dispuesto a ayudar a este combinado a ser campeón”.

Más números del outfielder

En esta naciente segunda etapa, en la que Los Pájaros Rojos doblegaron el viernes 11-7 a Tigres de Aragua y batieron el sábado 4-2 a Águilas del Zulia -en partidos celebrados en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto-, Rondón mantuvo un porcentaje de embasado (OBP) de .444, uno de cojines alcanzados (slugging) de .667 y un OPS (suma de rubros previos) de 1.111.

El dos veces ganador del premio Productor del Año de la LVBP se siente cómodo en el nido crepuscular, porque dentro del mismo reina una gran armonía entre los jugadores que son dirigidos por Blanco, un piloto por el que el slugger, apodado «La Locura», siente un gran respeto y, sobre todo, una profunda admiración.

“Estoy orgulloso por la presencia de Henry. Lo he admirado desde muy joven, desde que iba con mi papá a los juegos en el estadio. Lo admiro por su liderazgo. Siempre quise ver cómo es como mánager y ahora tengo la oportunidad de saberlo. Donde Henry me necesite, ahí voy a estar ayudando”, añadió Rondón, quien en la fase regular del presente certamen de la LVBP promedió .324 (de 179-58) con 12 dobletes, un triple, siete cuadrangulares, 23 remolcadas y 37 marcadas en 57 choques con Leones con el que exhibió un OBP de .400, un slugging de .520 y un OPS de .920.

Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27

Foto: Cortesía de Daniel Sosa | Prensa Cardenales de Lara

Botón volver arriba