Joseph Keys formará parte del staff de pitcheo de Leones del Caracas

El estadounidense Joseph «JC» Keys formará parte del staff de pitcheo de Leones del Caracas en la próxima temporada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), porque así lo anunció el club a través de un comunicado publicado en redes sociales.

Keys, otrora jardinero, es un lanzador derecho que el 9 de octubre de 2025 arribará a la edad de 29 años y tendrá su primera experiencia en circuitos invernales afiliados a la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC).

Fue drafteado por la organización Rojos de Cincinnati, tras egresar de la Universidad del Sur de Misisipi y trabajó a nivel de Ligas Menores (MiLB), donde nunca pudo destacar lo suficiente para recibir el llamado a la Major League Baseball (MLB) por parte de la agrupación escarlata. Previamente, laboró a nivel colegial (NCAA) y recientemente se mostró en la Asociación Americana (AA), torneo independiente.

Números de Keys en la NCAA

En la NCAA, dejó una marca de 8-9 con cuatro salvados y una efectividad de 5.52 en 63 encuentros, disputados a lo largo de cuatro campañas. En ellas, tiró 133.2 innings y aceptó 82 carreras limpias.

En el evento académico más importante de Estados Unidos, repartió 84 bases por bolas, de las cuales cinco fueron intencionales. Además, recetó 140 ponches.

Este diestro, nacido en Hattiesburg, mantuvo una relación de boletos y hits por cada entrada (WHIP) de 1.541 en la NCAA, donde sólo lució el uniforme de Águilas Doradas, el equipo de la Universidad del Sur de Misisipi.

Trayectoria en MiLB y la AA

Con las filiales de Cincinnati vio acción entre las categorías Rookie y Doble A de MiLB. En tres cursos, presentó un saldo de 8-9 con un rescate y una media de anotaciones pulcras de 5.32, después de tolerar 66 rayas sin suciedad en 111.2 tramos. Totalizó 77 pasaportes (sólo uno deliberado) y 128 ponchetes. También registró un WHIP de 1.648. Participó en 62 cotejos en un lapso de tres contiendas.

Según Baseball Reference, Keys intervino en dos zafras de la AA y tuvo mejor desempeño que en la MiLB, pues en esa liga independiente culminó con un récord de 6-4 y un porcentaje de rayitas «lícitas» de 3.03 en un par de «zafras», en las cuales tuvo 60 apariciones y pudo apuntarse tres salvamentos. En 74.1 episodios, admitió 31 carreras limpias, obsequió 45 transferencias -ninguna de manera premeditada- y retiró a 82 adversarios por la vía de los tres strikes. Su WHIP fue de 1.278.

Ahora, su meta será sobresalir con Leones en una nueva edición de la LVBP, que se iniciará el 15 de octubre y en la que el monarca obtendrá el derecho de representar a Venezuela en la Serie del Caribe Gran Caracas 2026, que se efectuará el venidero febrero.

Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27

Foto: Prensa Leones del Caracas

Botón volver arriba
Sports Venezuela
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.