Mi voto y mis razones para el Luis Aparicio 2025, por Alejandro Villegas (+Fotos)

Agradezco nuevamente a los organizadores del Premio Luis Aparicio por la oportunidad de participar, año tras año, en la elección del mejor representante venezolano en las Grandes Ligas. Es un reconocimiento especial no solo por lo que significa para nuestros peloteros, sino también por la historia y el legado que encarna el nombre de nuestro único miembro del Salón de la Fama.

Eugenio Suárez mi voto principal para el Premio Luis Aparicio

En esta edición, mi voto principal fue para Eugenio Suárez, quien en mi opinión debe volver a ganar el premio. Suárez igualó su tope personal de cuadrangulares y también alcanzó el máximo histórico para un venezolano en la MLB, una hazaña que refleja su consistencia y poder a lo largo de la temporada.

Eugenio Suárez empató la marca de jonrones que había impuesto en el 2019 (Foto: Leonel Pillcorema / @PillcoremaLeonel)

A partir del segundo puesto, los argumentos eran variados y válidos para varios nombres, pero finalmente me incliné por Salvador Pérez. Valoro profundamente su trabajo detrás del plato, clave para que Kansas City regresara a la pelea por el comodín en la Liga Americana. Además, conectar 30 jonrones e impulsar 100 carreras como receptor no es tarea sencilla. Y si considero que Raleigh merece el MVP de la liga, ser consecuente implicaba reconocer al mejor catcher venezolano del año en las Grandes Ligas.

Salvador Pérez llegó a los 30 jonrones y las 100 carreras remolcadas (Foto: Néstor Suárez / @NestorSuárezB)

Robert Suárez  con el tercer puesto

En el tercer lugar ubiqué a Robert Suárez, el pitcher más consistente entre los nuestros. El derecho de los Padres lideró la Liga Nacional en juegos salvados, con un impresionante WHIP de 0.90 y un promedio en contra de .196. Dominante, confiable y pieza clave en el bullpen de San Diego.

Robert Suárez llegó a los 40 salvados en la campaña 2025 de las Grandes Ligas (Foto: Néstor Suárez @NestorSuarezB)

El cuarto puesto fue para Jackson Chourio, quien completó otra temporada 20-20 a pesar de perder varias semanas por una lesión en el tendón de la corva. Su defensa en los jardines fue de las mejores entre los venezolanos, y su madurez a tan corta edad sigue siendo motivo de admiración.

Jackson Chourio logró en la campaña 2025 de las Grandes Ligas 20 jonrones y 20 Bases Robadas (Foto: Néstor Suárez/ @NestorSuarezB)

Para el quinto lugar, la elección no fue sencilla. Había varias opciones sólidas. Finalmente me decidí por José Altuve, quien enfrentó el desafío de aprender una nueva posición al inicio del año. Aunque las lesiones en Houston lo llevaron a jugar más tiempo en la segunda base, su capacidad para adaptarse y aún así conectar 27 cuadrangulares refleja el talento y la disciplina de un futuro miembro del Salón de la Fama.

José Altuve en la Temporada 2025 tuvo que aprender a trabajar en el outfielder (Foto: Branden Litle / @Brandenlitle)

Menciones honoríficas

Luis Arráez: líder entre los venezolanos en promedio al bate con .292, además de ser campeón de hits en la Liga Nacional.

Maikel García: bateó .286 con 39 dobles y 16 jonrones, consolidándose como el antesalista titular de los Reales.

Maikel García conquistó varios objetivos durante la zafra 2025 (Foto: Néstor Suárez / @NestorSuarezB)

Jesús Luzardo: ponchó a 216 rivales y ganó 15 juegos con los Filis, siendo el brazo más dominante entre los abridores criollos.

Jesús Luzardo llegó a 15 triunfos por primera vez en su carrera en las Grandes Ligas (Foto: Rodolfho Chona / @RodolfhoChona)

Willson Contreras: aportó 20 jonrones y 80 impulsadas en 135 juegos, destacando en su primer año completo como inicialista.

William Contreras: lideró al cuerpo de pitcheo de los Cerveceros hacia el mejor récord de la MLB, mostrando crecimiento y liderazgo detrás del plato.

Escrito por: Alejandro Villegas / @Alejandrovg32

Foto:  SportsVenezuela

Botón volver arriba
Sports Venezuela
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.