De forma unánime, el toletero de los Astros de Houston, Yordan Ãlvarez, por la Liga Americana y a un voto de la unanimidad, Pete Alonso de los Mets de Nueva York por la Liga Nacional, fueron galardonados como Novatos del Año de la Temporada 2019 de las Grandes Ligas.
Ãlvarez, quien se convirtió en el pelotero número 24 en la historia de Las Mayores en conquistar dicho premio con un total de 30 votos de 30 posibles, conquistó una temporada de ensueño en su primer año en el béisbol norteamericano.
El cubano, a pesar de jugar 87 compromisos por debutar a mitad de temporada, quedó segundo en cuadrangulares entre novatos tras disparar 27 pelotas para la calle, dejó promedio de bateo en .313, remolcó 78 carreras y ostentó un OPS de 1.067.
“Realmente no lo esperaba†comentó. “Toda mi familia me decÃa que iba a ganar el premio, y una vez que me eligieron, estaba muy emocionadoâ€, concluyó Ãlvarez tras superar con claridad a John Means, lanzador zurdo de los Orioles de Baltimore, y a Brandon Lowe, pelotero de cuadro de las Rayas de Tampa Bay, quienes fueron segundo y tercero respectivamente.
Tercer jugador de los Astros en conquistar el premio
El nativo de Las Tunas, se convirtió en el tercer jugador en la historia de los Astros en conquistar el Novato del Año, uniéndose a Jeff Bagwell quien lo logró en 1991 y fue exaltado al Salón de la Fama y a su actual compañero, el puertorriqueña Carlos Correa (2015).
El jugador de 22 años de edad, conectó un total de siete cañonazos en sus primeros 12 encuentros como grande liga, siendo en su momento, su OPS el quinto mayor de las Grandes Ligas, desde su estreno el pasado 09 de junio.
Pete Alonso, un novato con 53 jonrones
Por el viejo circuito, Pete Alonso, deslumbró a todos con su poder y sus gigantescos cuadrangulares a temporada completa. El joven de 24 años de edad, quedó por delante de Mike Soroka, lanzador derecho de los Bravos de Atlanta y de Fernando Tatis, campocorto de los Padres de San Diego.
Alonso, quien recibió 29 votos de 30 posibles para la unanimidad al Novato del Año, depositó un total de 53 pelotas en las gradas, impulsó 120 carreras y promedió .260 en 161 encuentros. Además, conectó un total de 155 imparables, entre ellos 30 dobles y dos triples, anotó 103 carreras.
“Tan sólo ganar el trofeo es una bendición, sin importar si lo logras o no en forma unánimeâ€, relató el primera base.
Alonso ganó el Festival de Cuadrangulares a mitad de temporada
Además de ser el lÃder en todo el béisbol en estacazos, Alonso ganó a mitad de temporada el Festival de Cuadrangulares que se disputó en el Progressive Field de Cleveland, y de acuerdo con un informe por parte de MLB.com, donó 100 mil dólares de su premio de un millón a organizaciones caritativas que ayudan a soldados heridos y a trabajadores de emergencias.
Bajado en 2018 por su floja defensa
En 2018, los Mets decidieron enviar a Alonso a la filial Triple A del equipo al finalizar la campaña, por su floja defensa en la primera almohadilla según alegó el equipo. Este año, se ganó un puesto en pretemporada en una cerrada lucha con Dominic Smith, que al final su poder lo llevó a quedarse con la titularidad.
Escrito Por Omar Mendoza/@AlejandroMdz13
Foto: MLB.COM