El comité encargado de otorgar el Premio Luis Aparicio, que se le entrega al venezolano con mejor actuación en la Major League Baseball (MLB) en cada temporada, decidió otorgat tres menciones honoríficas en la edición 2025.
Los encargados de otorgar la estatuilla, que este año se lo acreditó el slugger Eugenio Suárez -que comenzó la campaña con. Cascabeles de Arizona y la concluyó con Marineros de Seattle, anunció que los bigleaguers Miguel Rojas (Dodgers de Los Ángeles) y Jackson Chourio (Cerveceros de Milwaukee), además del pelotero Elvis Andrus recibirán distinciones especiales por distintos motivos.
El anunció se hizo a través de redes sociales, donde se indicó que los reconocimientos se les darán a sus merecedores en una fecha y lugar que serán anunciados más tarde.
Premio Luis Aparicio especial para Rojas
Rojas, utility de Dodgers, se ganó la mención especial del Premio Luis Aparicio por ser una figura inesperada en la Serie Mundial 2025 de la MLB, donde ayudó a su club a superar 4-3 a Azulejos de Toronto en siete choques.
El shortstop, que le cedió la titularidad a Mookie Betts en 2025, actuó como segunda base tanto en el sexto como en el séptimo duelo del Clásico de Otoño y fue determinante en los triunfos de su escuadra en cada uno de esos partidos.
Lo hizo al realizar jugadas defensivas brillantes en ambos cotejos y también al empalmar un jonrón solitario que forzó a un extrainning en el séptimo tope que Los Ángeles ganó 5-4 en 11 actos. Su aporte fue vital para que Dodgers revalidara el cetro logrado en 2024.
Méritos de Chourio y Andrus
Chourio, jardinero de Milwaukee, se hizo acreedor de la mención honorífica dem Premio Luis Aparicio porque con 21 años de edad disparó 21 cuadrangulares y se robó 21 cojines para ser el pelotero más joven en la historia del Big Show en concretar el 20-20 en dos citas seguidas.
Gracias a su actuación, quebró la marca que ostentaba Mike Trout, quien completó la hazaña a sus 22 primaveras con Angelinos de Los Ángeles en 2013.
Por su parte, Andrus se hizo merecedor de este reconocimiento por disputar 15 justas en Las Mayores, donde laboró para Vigilantes de Texas, Atléticos de Oakland y Medias Blancas de Chicago. Intervino en dos Series Mundiales y asistió a igual cantidad de Duelos de Estrellas como campocorto.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Prensa Premio Luis Aparicio