Para Carlos «Tapón» Hernández, antiguo infielder y leyenda de Navegantes del Magallanes en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), la rivalidad entre el club de sus amores y Leones del Caracas es especial porque, a su juicio, no existen duelos comparables con las batallas entre Los Eternos Rivales.
En una entrevista concedida en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, estado Carabobo, el exbigleaguer dio a conocer por qué este tipo de choques son únicos, al punto de afirmar que en ninguna parte del mundo un beisbolista experimenta emociones tan intensas como las que siente en clásicos de la LVBP.
«La rivalidad entre Caracas y Magallanes es lo más grande que ha existido. Este tipo de choques forman parte de la cultura venezolana y estoy seguro de que tanto aquí como afuera es uno de los mejores juegos que se pueden observar. Ni siquiera en Estados Unidos se puede experimentar una atmósfera similar a la que se vive en estos compromisos, porque predomina la alegría dentro y fuera del campo. Pienso que esto es lo máximo y creo que el clásico se ha consolidado con el tiempo. Los años van pasando y este derbi cada vez se pone mejor», señaló Hernández quien presenció el domingo cómo La Manada derrotó 8-7 a La Nave Turca en un vibrante careo en el coso de la avenida Arturo Michelena.
Los mejores recuerdos de Hernández
Para Hernández, que integró a un conjunto magallanero que fue uno de los más exitosos de la década de los 90 del siglo XX al conquistar tres cetros de la LVBP, cada enfrentamiento contra Caracas en esa era fue extraordinario porque en los diamantes patrios habían elementos de mucha calidad, algo que le daba más realce al espectáculo deportivo presenciado por los fanáticos.
«Lo que más recuerdo de los encuentroos Caracas-Magallanes en los que participé es que casi todos los beisbolistas eran grandeligas y eso demuestra la importancia que tenían y siguen teniendo ese tipo de partidos. Aquellos que trabajábamos en la Major League Baseball (MLB) simplemente nos colocábamos el uniforme y empezábamos a laborar. Eran equipos de Grandes Ligas los que se medían aquí y eso era muy bueno», dijo «Tapón» que evocó un momento especial en su paso por la LVBP.
«Lo que más me emociona es recordar que una vez en un Caracas-Magallanes logré un robo de home y esa acción se convirtió en algo que marcó mi carrera. Sin duda, esa es una de las cosas que hacen que nunca olvide lo bonito que es estar presente en los topes entre Los Eternos Rivales«.
Un clásico importante para la LVBP
Hernández, quien en Las Mayores vistió las franelas de Astros de Houston y Marineros de Seattle, afirmó que los desafíos Caracas-Magallanes son muy importantes para la LVBP porque en ellos intervienen peloteros de calidad que son capaces de atraer a amantes de la pelota de cualquier parte del mundo.
Recordó que en noviembre una «pugna» entre La Galera y Los Reyes de la Selva en el loanDepot Park de Miami, Florida, Estados Unidos, le dio un toque de internacionalización al principal derbi de la LVBP y considera que eso fue altamente positivo para la imagen del circuito invernal patrio porque se ratificó que es «un partido que despierta gran interés» al generar que se llenara un coso que, casi nunca, aglutina a grandes cantidades de aficionados de MLB cuando actúa como anfitrión Marlins de Miami.
«Los aficionados son los que hacen que las confrontaciones Caracas-Magallanes sean especiales. Los peloteros nos debemos a los fanáticos y su apoyo nos motiva a laborar con más intensidad en el campo. Gracias a los fans es que los beisbolistas somos lo que somos. Espero que nuestros fanáticos siempre vean los cotejos del béisbol venezolano y que les brinden su apoyo a los prospectos que van subiendo y se convertirán en estrellas en el futuro», concluyó.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Joseph Ñambre | Cuenta de Instagram: @josephsports27