El jardinero derecho venezolano Wilyer Abreu es una de las sensaciones de Medias Rojas de Boston en la temporada 2025 de la Major League Baseball (MLB), donde hizo gala de un bateo explosivo en el arranque de la ronda eliminatoria.
En sus primeros 11 encuentros, promedió un elevado .424 tras disparar 14 hits en 33 turnos, entre ellos seis extrabases, desglosados en tres dobles e igual número de jonrones. Se siente satisfecho con lo conseguido hasta ahora, pues piensa que eso le permitiría cumplir una de sus metas personales: reducir su número de ponches en una campaña.
“El año pasado me ponché mucho y cuando no lo hago, siento que tengo una buena oportunidad de contribuir al equipo y darle fuerte a la pelota», explicó el outfielder zuliano en una entrevista concedida a Ian Browne, miembro del staff de periodistas de MLB.com.
Una cifra indeseada por Abreu
En 2024, el segundo de sus tres torneos en MLB y primero como pelotero regular de Boston, Abreu fue retirado por la vía de los tres strikes en 126 ocasiones, una cifra bastante alta para alguien que aspira a convertirse en astro del Big Show. Ese gran número de ponchetes fue la causa de que no pudiera acabar la justa con un alto average porque lució uno de .253 (de 399-101) en 132 cotejos.
Por esa razón, el nativo, ganador de un Guante de Oro de la Liga Americana en 2024 y exprospecto de Astros de Houston, aprovechó tanto el receso invernal como los Entrenamientos Primaverales 2025 para tratar de mejorar su contacto, algo que cree que consiguió en el arranque de la presente cita.
«Ese (reducir la gran cantidad de guillotinados) fue un enfoque durante la temporada muerta y también en los Entrenamientos Primaverales (…) Para mí, fue muy importante tratar de reducir los ponches y enfocarme en la zona de strike”, aseveró el patrullero que apenas fue retirado por el camino del «K» seis veces, después de consumir 33 oportunidades en esta zafra.
Bateador productivo para Boston
Boston ha contado con una versión muy productiva de Abreu, pues acumuló 12 empujadas en lo que va de certamen, en la que también anotó 10 veces y se robó una almohadilla. Además, ostentó porcentajes de embasado (OBP), cojines alcanzados (slugging) y OPS (suma de los rubros previos) de .537, .788 y 1.324, respectivamente.
Con 25 años de edad, el deportista patrio sabe que transformarse en un beisbolista más completo (sobresaliente tanto ofensiva como defensivamente) le permitirá establecerse de manera definitiva en MLB, pues pretende ser una pieza que le permita a Medias Rojas acceder y trascender en la postemporada, algo que el club no pudo hacer en 2024. Eso sí, dejó claro que no desea obsesionarse con ser un excelso bateador, para no ser víctima de la presión.
“No trataré de hacer más de la cuenta. Sólo pretendo seguir con mi plan e intentaré controlar la zona de strike. Para mí, esa ha sido una gran clave (de mi buen momento) y eso es lo que estoy tratando de hacer”, concluyó el guardabosques que antes de la tanda del martes comandaba los departamentos de OBP y OPS en el joven circuito.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: MLB | Sitio web oficial: MLB.com