Este martes, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la suspensión definitiva de todas las competiciones organizadas en el paÃs. Esta decisión abarca los Torneos de Primera División (Superliga), Primera Nacional, Primera B Metropolitana, Primera C, Primera D y Federal A.
También aplica para el fútbol femenino. Y, aunque no se nombran directamente, se entiende que están incluidas las categorÃas Juveniles, Infantiles, Futsal y Fútbol Playa.
En el BoletÃn Oficial 5768 del Comité Ejecutivo además se establece que la próxima temporada comenzará en enero de 2021, siguiendo el lineamiento CONMEBOL, y no el formato europeo. Aunque no se indica una fecha para el regreso del fútbol, sà se aclara que cuando suceda será con público y no a puertas cerradas.
¿Cómo quedan los cupos para competencias internacionales?
El comunicado de la AFA también indica la suspensión de los descensos correspondientes a la temporada 2019/20 y 2021 –este último por razones de reconstrucción económica-. Sin embargo, no se pierden los promedios, que volverán a ser utilizados para determinar los correspondientes a la temporada 2022.
La decisión de cómo definir los distintos ascensos irá de la mano con tiempo disponible, post 30 de junio, para poder establecerlos en cancha.
«En la reunión de Comité Ejecutivo de este martes se dará por finalizada la temporada 2019/20 y por tabla general quedarán los clasificados a la Copa Libertadores y a la Copa Sudamericana. Quedan abiertos las plazas que otorgaban la Copa Superliga y la Copa Argentina, que se disputarán cuando el Ministerio de Salud lo permitaâ€, habÃa explicado el presidente Claudio Tapia en horas previas al anuncio oficial.
AsÃ, Boca (campeón), River, Racing y Argentinos acceden al máximo certamen continental del próximo año. Y Vélez, San Lorenzo, Newell’s, Defensa y Justicia y Lanús jugarán la Sudamericana.
Lee aquà el BoletÃn Oficial 5768 del Comité Ejecutivo de la AFA.
Escrito por: Jhaelp Luque / @jhaelpluque
Foto: Mundo Deportivo.