El director técnico de la selección de fútbol masculino de Venezuela, Fernando Batista, no ocultó su decepción después del revés 2-1 que sufrió su escuadra como visitante el viernes ante Ecuador en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas Rumbo a la Copa del Mundo Estados Unidos, México y Canadá 2026.
En una rueda de prensa ofrecida en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, el argentino dejó claro que su elenco jugó bien, pero pagó caro el precio de sus desatenciones defensivas, que se tradujeron en goles del atacante meridional Enner Valencia a los 39 y 46 minutos de un partido en el que La Vinotinto sólo movió las redes una vez por intermedio del atacante Jhonder Cádiz a los 90+1′.
«A veces no te salen las cosas», dijo a EFE Batista quien está al frente de un conjunto patrio que ocupa el octavo lugar de la tabla, compuesta por 10 oncenas, con un total de 12 puntos cosechados en 13 presentaciones. En el standing, Ecuador (22) ocupa el segundo puesto, algo muy meritorio pues arrancó la etapa clasificatoria con un descuento de tres unidades por una sanción administrativa impuesta por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).
Un partido clave de la era Batista
El próximo martes, en Maturín, Monagas, se disputará un partido crucial en la era Batista, pues Venezuela recibirá a Perú en un partido que estará obligado a ganar, para mantener vivo su sueño de ir a la reunión universal en América del Norte.
En ese compromiso, que se llevará a cabo en el estadio Monumental de Monagas, ubicado en Maturín, la tropa patria se medirá con una representación incaica que con 10 contables marcha novena y sueña con un éxito para meterse de lleno en la lucha por el cupo a la repesca que actualmente está en poder de Bolivia, séptimo con 13 cartones. Para el mandamás de la representación criolla, salir airoso es una obligación para el cuadro granate.
«El martes con Perú nos jugamos una final», aseveró Batista, que regresaría a Venezuela durante la madrugada del sábado para concentrar a sus atletas de cara al venidera confrontación.
Una justificación para el mandamás
En el reciente enfrentamiento contra Ecuador, Venezuela utilizó a varios suplentes con el fin de preservar a la mayoría de sus titulares para el enfrentamiento con Perú.
A criterio del capataz del seleccionado nacional, la medida era obligada porque la altura de Quito (ciudad ubicada a 2.850 metros sobre el nivel del mar) genera mucho cansancio y por esa razón, cree que era inviable utilizar a futbolistas regulares del escuadrón nativo para encarar dos topes en corto tiempo. Considera que su decisión ayudará al elenco de la Cuna de Simón Bolívar a tener más chance de vencer a Perú.
«Nosotros sabemos que el martes nos jugamos una final, por eso cuidamos a los futbolistas (titulares) pensando también en el próximo partido».
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Prensa FVF