Después de efectuar el segundo módulo de trabajo con aspirantes a miembros de la selección femenina de fútbol sala (futsal) de Venezuela, el entrenador Mike Guerra apuesta a que el cuadro esté exclusivamente integrado por atletas totalmente comprometidas con la escuadra.
¿La razón? El director técnico de La Vinotinto aspira a que su escuadra alce la Copa América en 2025 y cree que para lograrlo debe tener cohesionadas a cada una de sus piezas, bajo un clima de armonía.
«Quiero esta vez tener jugadoras comprometidas con estos colores, que tengan hambre de lograr algo histórico tanto para ellas como para nuestro país. Quiero que lleguen a vaciarse en la cancha para dejar el alma», dijo al departamento de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), tras las prácticas desarrolladas esta semana en Caracas, Distrito Capital.
Guerra valoró el talento patrio
Para este capataz, Venezuela es sinónimo de talento en el futsal femenil, porque considera que es una disciplina que goza de mucha popularidad entre las jóvenes.
A su juicio, gracias a la gran cantidad de recurso humano, es más complejo y gratificante conformar un buen elenco de cara al evento subcontinental, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), que se efectuará del 22 al 30 de marzo en Brasil.
«La verdad, estoy bastante sorprendido con la cantidad de talentos que hay dentro del fútbol sala femenino. Para la Copa América pasada no tuve la posibilidad de observar tantas jugadoras, como ahora lo estamos haciendo (y eso es importante para formar el mejor seleccionado posible)”, expresó el piloto que llevó a la tropa nacional a figurar cuarta en la Copa América 2023.
Búsqueda del timonel patrio
Para este mandamás, que estará al frente de una Venezuela que compartirá el Grupo A con Brasil, Paraguay, Bolivia y Ecuador, la consolidación del futsal para damas sólo se logrará si se mantiene un plan de desarrollo deportivo, que se consolidará únicamente si se mantiene la gran colaboración de la FVF, presidida por Jorge Giménez.
“La verdad que el apoyo ha sido total por parte de la FVF para darle continuidad al proceso y de eso se trata, de trabajar juntos para darle crecimiento a este deporte y a esta disciplina a nivel femenino”, acotó Guerra, quien considera que Venezuela cuenta con posibilidades reales de levantar el máximo trofeo de CONMEBOL en territorio amazónico.
«Tenemos bastantes posibilidades, primero avanzar en el grupo para luego jugarnos esa clasificación (a la instancia decisiva) que para nosotros sería algo único, increíble», concluyó.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Prensa FVF