Real Madrid gasta un dineral en fichajes, pero sigue sin reforzar una zona clave

El Real Madrid ha gastado un dineral en la presente ventana de fichajes, pero da la sensación de que no ha dado prioridad a una zona que necesita reforzar con urgencia tras la marcha de dos futbolistas históricos.

Florentino Pérez dio rienda suelta a la chequera y desembolsó 180 millones de euros para robustecer la plantilla del conjunto merengue y entrar en mejores condiciones a la temporada 2025-26 de la Liga Española y la Champions League.

El ‘presi’ no quiere que se repita la amarga historia del año calendario anterior, cuando el popular club blanco salió con las manos vacías de todas las competiciones en las que participó, pese a contar con Kylian Mbappé, para muchos el mejor futbolista del planeta.

El Real Madrid pagó 58 kilos al Bournemouth por el zaguero central Dean Huijsen y entregó otros 10 millones al Liverpool para hacerse con los servicios del lateral derecho Trent Alexander-Arnold, antes de que su contrato con el conjunto inglés expirara, y poder llevarlo al Mundial de Clubes.

Además, depositó 63 millones de euros al River Plate (Argentina) por la ficha del mediocampista Franco Mastantuono, que recién podrá sumarse al primer equipo en agosto al cumplir la mayoría de edad, y completó su póquer de contrataciones en las últimas horas, con la adición del lateral izquierdo español Álvaro Carreras, por quién comprometió 50 millones al Benfica.

Solo dos clubes han gastado más que el Real Madrid en el presente mercado: Chelsea (243) y Liverpool (213).

¿Ha fichado bien el Real Madrid?

Luis García, periodista del popular programa español El Partidazo de la Cope, cuestionó la política de fichajes del Real Madrid y considera que ha pagado mucho dinero por futbolistas que no valen tanto, como el caso de Carreras, que llega al cuadro de la capital española, pese al buen desempeño de Fran García en el recién finalizado Mundial de Clubes.

«A mí me parece muy caro. 50 millones de euros me parece mucho. Por un lateral izquierdo es muchísimo y más teniendo en cuenta lo que ya había gastado el Madrid antes de empezar el mercado. Me parece una barbaridad», señaló el comunicador.

Solo uno de los cuatro fichados es mediocampista (Mastantuono), pero no es de las características del futbolista que necesita el Madrid tras el retiro de Toni Kross y la salida de Luka Modric, que jugará para el Milan.

Durante el Mundial, Alonso probó con Arda Guler en ese puesto, pero no parece ser la solución a los problemas, a la luz de lo que ocurrió en las semifinales frente al PSG.

«El Madrid lleva 182 millones gastados, una cosa así. Es una barbaridad el desembolso que está haciendo. Parece que Huijsen es un acierto indiscutible, pero con los otros tres tengo muchas más dudas, teniendo en cuenta que lo que el Real Madrid necesita, bajo mi punto de vista, es un centrocampista», añadió García.

Falta una pieza fundamental

A criterio de Marco Ruiz, redacor jefe de la sección Real Madrid en el periódico AS, al equipo de Alonso le hace falta «la pieza que da sentido a las demás», esa de toque y buen pie, que aportaban Kross y Modric.

«Xabi ha probado con Guler, pero como diría De la Fuente, al turco le queda mucha mili para poder desempeñar ese rol. Un papel vital para un equipo grande. A Guardiola se le cayó el castillo de naipes con la lesión de Rodrigo. Vitinha lo es todo en el PSG. Pedri está en plan Balón de Oro en el Barça, y se nota. Esa es, quizá, la única pieza que le falta al Madrid. La más cara. La que ahora no hay en el mercado. La que podría haber sido Ceballos de habérselo creído o si las lesiones le hubieran respetado. Y ojo, por que es la pieza que le da sentido a todas las demás», señaló el cronista.

Florentino Pérez está consciente de la necesidad de sumar un mediocentro de élite, pero, según la prensa española, ya hizo un gasto importante y se resiste a entregar los 100 millones de euros que cuestan elementos como Enzo Fernández (Chelsea) o Mac Allister (Liverpool).

«Al Madrid sólo le queda preparar esa operación del ‘medio-cerebro’ a más largo plazo. Y es precisamente el español Rodrigo el primero que puede ponerse a tiro. Tiene contrato hasta 2027 y de momento no ha renovado con el Manchester City, que quiere ver su evolución en estos primeros meses del curso después de la importante operación de cruzado a la que fue sometido. El próximo verano (no este) el City ya estaría obligado a vender a buen precio si se plantea la operación. Y eso sí puede cuadrarle más al Real Madrid», escribió Ruiz.

El campeonato de la primera división española comenzará el 15 de agosto. Los resultados dirán si el Madrid fichó de manera correcta o tendrá que ir a buscar de urgencia un centrocampista en la reapertura del mercado, en enero de 2026.

Por Carlos José Méndez / Foto: @realmadrid

También te puede interesar:

Botón volver arriba
Sports Venezuela
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.