El mediocentro Yangel Herrera, perteneciente al Girona de la Liga EA Sports de España, no ocultó su decepción, luego del revés 2-0 de Venezuela ante Uruguay en un partido celebrado la noche del martes en el estadio Centenario de Montevideo que correspondió a la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas Rumbo a la Copa del Mundo Estados Unidos, México y Canadá 2026, la máxima contienda organizada por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).
El futbolista, de 27 años de edad, conversó con Milena Gimón, periodista de DSports, Circuito X y La Vinotinto TV, tras el compromiso de carácter internacional y aseveró que ninguno de los elementos de la oncena patria quedó conforme con el resultado.
«Por ahí nos vamos dolidos, porque al final queríamos obtener la victoria y no es lo que nos hemos llevado. El sabor es amargo como todo», señaló el exvolante de Granada y Espanyol en la Primera División ibérica.
Análisis de Herrera
Herrera, integrante de La Vinotinto sub 20 que figuró segunda en el Mundial Corea del Sur 2017, cree que los errores defensivos fueron determinantes para que la oncena patria sufriera un traspié como visitante ante La Celeste, que se amparó en anotaciones de Rodrigo Aguirre (43 minutos) y Giorgian de Arrascaeta (47′) para triunfar.
«No nos estábamos sintiendo cómodos con la pelota. Defensivamente, ellos (los uruguayos) sólo nos estaban creando peligro con balón parado, como los córners, y por ahí llegó su primer gol. El partido se abrió un poco y nos fuimos al descanso perdiendo 1-0. Luego, en la segunda parte, nos marcaron una diana muy temprano y ya el partido se nos puso un poco más cuesta arriba», explicó el centrocampista surgido de la cantera del Monagas SC y quien también laboró para Atlético Venezuela en la Liga FUTVE de Venezuela.
«Tuvimos un poco de acercamiento, alguna que otra llegada, pero no pudimos marcar (anotaciones). Me siento realmente mal, porque al final no te llevas nada de acá (Montevideo)».
Situación de Venezuela
Después del tropiezo, Venezuela se mantuvo en la séptima plaza – la que da acceso a la respeca del proceso clasificatorio para equipos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL)– con 18 puntos, uno más que su inmediato perseguidor: Bolivia que acumula 17 y es uno de los 10 cuadros que compiten por ir a la cita planetaria. La tabla es liderada por Argentina (35 cómputos), seguido por Ecuador (25) y Brasil (25), todos con pasaporte sellado para la justa universal en Norteamérica. Luego aparecen Uruguay (24), Paraguay (24) y Colombia (22). Después del binomio compuesto por Venezuela y Bolivia se encuentran Perú (12) y Chile (10), colista y único eliminado de la ruta mundialista.
Para Herrera, quien también tuvo una pasantía en la Major League Soccer (MLS) con New York City FC, piensa que su selección debe salir a buscar lauros en septiembre, cuando visitará a Argentina y recibirá a Colombia en careos de alta exigencia.
«Ahora hay que afrontar la siguiente fecha con verdaderas opciones de obtener ese puesto de repechaje, que es lo que soñamos ahora mismo. Sólo queda enfocarnos pues en dos meses, se realizará la siguiente doble fecha contra Argentina y Colombia. Yo creo que por ahí pasará nuestro chance de poder ir a la repesca”, concluyó.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Rodolfo Chona | Cuenta de Instagram: @rodolfochona