Juan Manuel Finol fue parte de la legión de venezolanos que enalteció  el pabellón patrio en el maratón de Chicago (+Fotos)

Juan Manuel Finol es un destacado fotógrafo venezolano deportivo radicado en Houston, que en este 2025 tuvo un reto importante y fue correr el maratón de Chicago, por segunda ocasión.

La carrera que pertenece  al circuito  de maratones que se corren a nivel mundial, es uno de los más rápidos.

Sin embargo, Juan Manuel lo pudo afrontar de gran manera y fue uno de los 147 corredores de los 203 venezolanos que se inscribieron.

“Voy a comenzar diciéndote que la participación venezolana en el Maratón de Chicago 2025 incluyó a 203 corredores (inscritos)  de los cuales 147 finalizamos la carrera. El corredor venezolano más rápido fue Luis Orta (atleta olímpico venezolano), quien se destacó con un tiempo de 02:19:15, logrando la posición 43 en la clasificación general del maratón y el segundo tiempo mas rápido de los corredores latinoamericanos. El tiempo promedio de finalización para todos los corredores venezolanos fue de 04:15:43. Desglosado por género, los hombres registraron un promedio de 04:07:12 y las mujeres un promedio de 04:31:06”, relató Juan Manuel una breve entrevista concedida a SportsVenezuela.

Juan Manuel tuvo una preparación ardua para competir en el maratón de Chicago (Foto: MarathonFoto)

¿Qué te incentivo ir al Maratón de  Chicago?

“Nunca había practicado ningún deporte, pero a raíz de un cambio de estilo de vida producto de una enfermedad comencé a correr. Así que en 2020 corrí mi primer maratón en la ciudad de Miami y comencé a entender el mundo de posibilidades que hay en este tipo de eventos. El Maratón de Chicago junto al de New York, Boston, Londres, Berlín, Tokio y Sidney (este año) forman lo que llaman el circuito de las Majors (los maratones más importantes del mundo”.

Para Juan Manuel la “Ciudad de los vientos”, tiene una magia especial y por eso  ha sido especial para él.

 “Pero en particular Chicago desde la primera vez que lo corrí en el 2022 siempre ha tenido algo especial para mí. Es una ciudad con una energía única, donde el público alrededor de la carrera te impulsa a no rendirte. Pero lo que realmente me motivó fue correr con propósito: hacerlo como parte del Team Ronald McDonald House Charitie, ayudando a familias con niños hospitalizados. Sentir que cada kilómetro podía tener un impacto positivo fue el motor detrás de mi participación”.

  ¿Cómo fue el proceso para poderte inscribir en el maratón de Chicago?

Juan Manuel explicó como fue que pudo intervenir en tan importante evento deportivo, apoyado por la organización Ronald McDonald House.

“El proceso fue muy particular. Como muchos saben, entrar a Chicago no es sencillo porque el cupo es limitado y la mayoría de los corredores clasifican por tiempo o por la llamada lotería, pero son cupos que se llenan rápido. En mi caso, lo hice a través del Team RMHC, una de las organizaciones benéficas oficiales del evento. Eso me permitió no solo correr, sino también recaudar fondos y darle un sentido solidario a mi entrenamiento. Es una experiencia que va más allá del deporte. Porque entre todos los corredores pudimos recolectar más de 3 millones de dólares que le garantizan 30,000 noches de confort a diferentes familias en el mundo mientras sus hijos están en cuidados hospitalarios”

¿Cómo fue la preparación para el maratón?

El fotógrafo expresó que la preparación fue algo especial ya que había tenido dos episodios importantes en su vida, que  le dieron un impulso para realizar la prueba.

“La preparación fue un viaje en sí mismo. Porque debí trabajar la parte emocional tanto como la física, problemas personales (perdida de mi papa y nacimiento de mi hija) marcaron un punto de inflexión en mis ganas de entrenar, así que comencé meses antes, aunque no lo suficientes para llegar a mi forma óptima, con un plan progresivo, combinando entrenamientos de fondo, fuerza y recuperación. Como todos tuve altibajos, lesiones menores, días de duda… pero todo formaba parte del proceso. Que tuvo como resultado finalizar el maratón que, aunque no es el más rápido que he corrido si el que mas enseñanzas me ha dejado”.

¿Habías participado en algún maratón anteriormente?

Juan Manuel ya ha tenido la oportunidad en  varias ciudades de Estados Unidos, de intervenir en competencias de este tipo.

“Sí, he tenido la oportunidad de correr cinco maratones antes de Chicago 2025, Miami en febrero del 2020, Nueva York (dos veces 2020 virtual por la pandemia y 2021) y dos veces el mismo Chicago (2022, 2023). Cada uno ha sido diferente, pero todos me han enseñado algo nuevo sobre mí mismo”, expresó Finol.

  ¿Cuál fue el punto álgido en la competencia?

Juan Manuel habló sobre cuál fue el momento clave cuando recorrió los 42 kilómetros que tuvo la competencia.

“Sin duda, el momento de cruzar la meta. No solo por el esfuerzo físico, sino por todo lo que representa: los meses de entrenamiento, la causa, los sacrificios, la emoción de saber que lo lograste. Pero también hubo otro punto clave: alrededor de la milla 21 donde ves a los corredores atravesar la milla 24 y solo te separa una isla en medio de la calle, donde el cuerpo te pide parar y la mente saltar la isla . Ahí es donde realmente corres con el corazón, no con las piernas”.

Juan Manuel Finol fue parte de los 203 corredores Venezolanos que intervinieron en el Maratón de Chicago (Foto: Marathon Foto)

¿El apoyo de tu familia fue primordial en este reto?

El apoyo familiar es fundamental en este tipo de competencia y para Finol el ánimo que tuvo de sus seres queridos fue clave, para cruzar la meta.

“Totalmente. Mi familia fue el pilar fundamental. Encontrarlos esperándome, sonriendo, fue el combustible emocional que necesitaba. Cuando corres un maratón, no lo haces solo: ellos también corren contigo desde la distancia, apoyando, entendiendo tus horarios, tus cansancios y tus metas. La familia también corre a tu par para encontrarte en varios puntos del trazado y darte ánimos, además todos los sacrificios «personales» que los corredores recreativos como yo deben hacer y afectan a la familia (dormir temprano porque tengo que correr en la madrugada, evitar comidas o bebidas en la calle porque afectan la preparación y eso incluyen cumpleaños y cualquier otra celebración”

¿Cuál será tu próxima competencia?

Fino ya piensa en su próximo reto, el cuál espera realizarlo el próximo año.

Juan Manuel Finol ya tiene claro su próximo reto para el 2026 (Foto: MarathonFoto)

“Mi gran próxima carrera es una de los Medio Maratones más importantes del Mundo que es el United Airlines NYC Half Marathon en marzo del 2026, donde buscare hacer mi mejor tiempo en esta distancia y será el punto de inflexión para saber si en otoño del 2026 puedo conseguir mi gran objetico que es correr un maratón en menos de 4 horas. Que eso para un corredor recreativo es ser un poco más “rápido” que el promedio. además de seguir creando contenido en @correryrecorrer que inspire a otros corredores recreativos como yo, demostrando que no hay que ser profesional para vivir una experiencia profesional”.

Escrito por: Daniel Parra Lander / @dansport84

Foto: MarathonFoto

Botón volver arriba
Sports Venezuela
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.