Venezuela quedó a las puertas del podio en el Mundial de esgrima

Venezuela quedó fuera de la pelea por las medallas en la competencia de espada por equipos del Mundial de esgrima, tras caer ante Hungría, numero dos del mundo, en cuartos de final, con una desventaja de 45-24 en el Pabellón Olímpico de Tiflis, Georgia.

Así las cosas, el cuarteto criollo, integrado por los hermanos Rubén, Francisco y Rubén Limardo, además de Grabiel Lugo, se quedó a las puertas de un segundo podio consecutivo en una cita orbital, a la que llegó como noveno sembrado.

Los tiradores nacionales vencieron a sus pares de Suráfrica en tablero de 32 (45-38) y de Israel en ronda de 16, con un toque de oro de Rubén Limardo. El triunfo sobre el equipo israelí tuvo sabor a revancha, tras la derrota sufrida en marzo pasado, durante la Copa del Mundo celebrada en Marruecos.

Tocó el turno de enfrentar a uno de los favoritos en cuartos de final. Ganar significaba para Venezuela quedar a ley de una victoria en el empeño de colgarse una medalla.

Pero no se pudo repetir el logro de hace dos años, en el Mundial de Milán. Aquella vez el team tricolor se topó con Hungría, también en la tabla de los 8 mejores, y se impuso por 21-20 para sacar de la competencia a la entonces campeona de Europa.

La historia fue diferente esta vez, con un elenco húngaro que se despegó en el marcador bien temprano y cerró las puertas a uno de los finales heróicos que acostumbra Rubén Limardo.

Un 6-0 de Gergely Siklosi, subcampeón en la justa individual de la presente competición, frente a Lugo dejó el camino cuesta arriba para Venezuela al alejarse 27-13, tras el sexto asalto de los nueve realizados.

Posteriormente, Hungría superó a Francia, en semifinales, y avanzó a la batalla por el título mundial, pero cayó ante Japón, vigente monarca olímpico, que se quedó con la gloria por medio de pizarra de 45-35, con Koki Kano, que días atrás ganó la corona individual, como punta de lanza con 22 toques efectivos.

En la clasificación final, Venezuela cerró como ocupante de la octava plaza, un resultado positivo que supone una carga anímica de cara al objetivo que se traza: clasificar a los Olímpicos de 2028.

Por Carlos José Méndez / Foto: Mindeporte

También te puede interesar:

Botón volver arriba
Sports Venezuela
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.