Este viernes Venezuela disputará su tercer amistoso de la ruta mundialista cuando visite a España en el WiZink Center, hogar del Real Madrid, a las 15:45 (hora venezolana).
Venezuela llega tras dos derrotas, primer duelo para España
Tras las caídas con Angola (66-61) y Argentina (66-65), la Selección Nacional se medirá con la vigente campeona mundial (2019) y europea (2022). Los de Sergio Scariolo, por su parte, afrontarán su primer encuentro preparativo para defender el título en la Copa del Mundo 2023.

Fernando Duró utilizó a 13 jugadores en el duelo con la Albiceleste, siendo Enrique Medina (poco más de un minuto) y Fabrizio Pugliatti (único sin acción) los de menos participación.
Será el octavo choque amistoso entre ambos combinados en la historia, y décimo en total (1990 y 1992 los oficiales), con pleno de triunfos (9) para los españoles. Los más recientes fueron en 2017 -previo a AmeriCup- dejando las victorias 90-44 y 90-62 para los anfitriones en Madrid y Málaga, respectivamente.
Lo que presenta España
El conjunto local mantiene la base del equipo que se consagró en el Eurobasket 2022, capitaneados por Rudy Fernández y con los hermanos Hernangómez como referentes, y cuenta con las incorporaciones estelares de los NBA, Ricky Rubio y Santi Aldama; y Sergio Lull (Real Madrid), que tampoco pudo presentarse a la cita europea del año pasado.
Además del condecorado entrenador italiano, que desde 2015 dirige a la escuadra hispánica habiendo tenido un ciclo previo (09′-12′), el cuerpo técnico adversario cuenta con Luis Guil Torres como uno de los asistentes, de pasos por Venzuela como DT de Bucaneros (finalista 2016) y ayudante de Yonaiker Ecker en la recién culminada de SPB 2023 con Guaros (finalista).
Escrito por: Santiago Aceituno R / @SantiAce23
Foto: Prensa FVB / Prensa FEB