Vuelta al Táchira 2025: etapas y nómina de inscritos

La edición 60 de la Vuelta al Táchira en bicicleta, la carrera por etapas más importante de Venezuela y que abre el calendario latinoamericano de la Unión Ciclista Internacional, arranca este domingo 12 de enero con el circuito metropolitano, que contempla tránsito por calles de San Cristóbal y Táriba en un recorrido de 151 kilómetros.

La porción inicial está programada para iniciar a las diez de la mañana (hora de Venezuela), con salida en la avenida Libertador y final en la Plaza Bolívar, en la capital tachirense.

A la luz del perfil que presenta el segmento de arranque, el protagonismo lo asumirán los más rápidos del pelotón, mientras los llamados a pelear el título reservarán fuerzas para encarar el terreno de montaña, que aparecerá desde la quinta jornada.

La Vuelta al Táchira tendrá un nuevo rey

El ecuatoriano Jonathan Caicedo y el Petrolike no volvieron a tierra andina para defender la corona conquistada el año pasado. Por tanto, habrá un nuevo rostro en la galería de campeones.

¿Quiénes llegan a la prueba con opciones de subir al trono? Toca revisar la nómina de inscritos, que se confirmó el día previo al banderazo inicial, tras la celebración del congresillo técnico.

90 pedalistas tomarán la salida. 17 de ellos son extranjeros, enrolados en los equipos colombianos JS Botas Saga Saavedra, Selección Nacional, Gesprom, además del Universe de Países Bajos. Vale señalar que el Orgullo Paisa, aunque tuvo en planes asistir a la ronda, declinó a última hora por asuntos de logística.

El primer nombre que se asoma al hablar de favoritos es el de Roniel Campos. El yaracuyano hará un nuevo intento por alzar el trofeo de campeón por cuarta vez en su carrera y así igualar el récord de José Rujano, el pedalista más laureado de la competición en sus 60 años de historia.

Campos es el jefe de filas del poderoso contingente que armó Confitería La Guacamaya (Trujillo) para trascender en la ‘grande de América’, una plantilla en la que también resaltan figuras como Eduin Becerra y Yonathan Eugenio.

Juan Ruiz quiere celebrar tras un par de subcampeonatos

Otro equipo de Trujillo, aquel patrocinado por el gobierno regional de aquella entidad, también se presenta a la justa con un blindado escuadrón. Juan Ruiz, un experimentado y probado escalador, procura celebrar su primera conquista general en la Vuelta al Táchira, después de cerrar subcampeón en las dos ediciones previas, y tendrá el respaldo de dos trepadores de cartel como José Alarcón y Luis Mora.

En el apartado de candidatos al máximo premio también están Luis Pinto, Carlos Gálviz y Arlex Méndez, este último el corredor más aventajado de la nueva generación, al tiempo que entre los foráneos el colombiano Edgar Pinzón aparece como un corredor a tener en cuenta.

Perfiles de las etapas y corredores inscritos

Por Carlos José Méndez

También te puede interesar:

Botón volver arriba