Anthony Santander, jardinero derecho que fue firmado por Azulejos de Toronto durante el receso invernal en la Major League Baseball (MLB), se siente muy entusiasmado por compartir dugout con Vladimir Guerrero Jr., inicialista canadiense de ascendencia dominicana.
El venezolano Santander piensa que Guerrero Jr. es un gran astro del Big Show y espera poder complementarse con él en la parte media de la alineación de Los Pájaros Azules, que pretende ser uno de los conjuntos más competitivos de la División Este de la Liga Americana, gracias a la fabricación de carreras en base a poder.
«Esto va a ser emocionante», señaló Santander en Dunedin, Florida, Estados Unidos, donde está ubicada la base de prácticas de primavera de Toronto y conversó con Keegan Matheson, quien presta sus servicios como periodista deportivo para MLB.com.
Una dupla prometedora
Santander, quien se unió a Toronto después de disputar ocho temporadas con Orioles de Baltimore, promete conformar una dupla explosiva con Guerrero Jr., quien disputó seis certámenes con las aves canadienses.
En la contienda 2024, el criollo bateó .235 (de 595-140) con 25 dobles, dos triples, 44 cuadrangulares, 102 impulsadas y 91 anotadas en 155 encuentros. En esa zafra Guerrero Jr. lució un porcentaje ofensivo de .323 (de 616-199) con 44 biangulares, un triplete, 30 vuelacercas, 103 fletadas y 98 marcadas en 159 partidos. Estos números demuestran que ambos son talentosos con el madero y le permite vaticinar a John Schneider, mánager de Azulejos, que el dueto tendrá un gran rendimiento en los diamantes.
«Cuando tienes a un chico (como Santander) detrás de Guerrero Jr. que pegó 44 jonrones el año pasado, eso es algo real. Con Vlad (apodo de Guerrero Jr.), podrías decir que el año pasado no tuvo esa amenaza detrás de él y aun así le fue bien. Pero esto hace que un pítcher se pregunte: ‘¿A quién quiero enfrentar? ¿Dónde encajan mejor mis pitcheos? ¿Contra Vladdy o contra Tony (sobrenombre de Santander)?’ Esperemos que esto funcione para ambos», dijo el timonel.
Más frases de Santander
Santander, de 30 años de edad, piensa que compartir en los Entrenamientos Primaverales 2025 con Guerrero Jr., de 25, ha sido muy positivo porque este último lo ha ayudado a perfeccionar su mecánica de swing.
Considera que, como el descendiente de quisqueyanos hizo gala de un gran contacto en 2024, sus tips pueden ayudarlo a transformarse en un cañonero más peligroso, ya que podría explicarle cuál es la manera de pegarle con consistencia a la bola, para reducir su número de ponches, tras ser retirado por la vía de los tres strikes 129 veces en la justa anterior, en la que Guerrero Jr. fue guillotinado en 96 veces.
«Guerrero Jr. es un gran bateador. De hecho, cada vez que vamos a la jaula de bateo, lo acompaño para tratar de aprender algo y mejorar. Esto será emocionante», agregó Santander quien ahela conquistar un cetro con Azulejos, después de no poder hacerlo con Orioles.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: MLB