Ken Griffey Jr.: La tecnología ha cambiado el juego (+Video)

Ken Griffey Jr., integrante del Salón de la Fama de la Major League Baseball (MLB), está presente en el Truist Park de Atlanta con motivo del Duelo de Estrellas 2025, pautado para el próximo martes, y considera que el deporte de sus amores ha evolucionado bastante desde la década de los 90 hasta la actualidad.

En una entrevista concedida el viernes a Alejandro Villegas, coordinador de Sports Venezuela, el exjardinero afirmó que el uso de herramientas especiales -que permiten apreciar ángulos de bateo y tendencias de los bateadores, así como las rutinas empleadas por los pítchers- generan estrategias específicas para retar a distintas novenas.

«La tecnología ha cambiado el juego. Algunas cosas han sido buenas y otras malas, pero debo decir que hace 30 años no contábamos con herramientas como el video y ahora se usa para que los jugadores puedan cambiar ciertas tendencias y corregir algunos detalles de su mecánica (de batear, pitchar o fildear). Siento que todo va a estar bien en el futuro», dijo el estadounidense de 55 años de edad que se mantuvo en el Big Show durante 22 campañas.

Griffey habló sobre el HBCU Classic

Griffey, outfielder que trabajó para Marineros de Seattle, Rojos de Cincinnati y Medias Blancas de Chicago, habló sonte la importancia del HBCU Swingman Classic, que es un evento para comunidades afroamericanas que se enmarca en las actividades del desafío de luminarias.

En el HBCU Swingman Classic se presentan al terreno jóvenes tanto de escuelas secundarias como universidades para mostrarse frente a los representantes de la MLB, algo que les podría abrir las puertas para ser atletas profesionales en el futuro.

«Es una oportunidad para todos, no sólo debe pensarse como un evento para blancos o negros, sino como un chance para los jóvenes de ser vistos en un escenario importante. Como niño siempre deseas tener la oportunidad de ser apreciado (por especialistas de la pelota) y eso es realmente valioso».

Un jonronero de raza

Griffey hizo del poder fue su carta de presentación en una MLB donde jugó de 1989 a 2010, pues sacudió 630 jonrones en 2.671 encuentros disputados. Además de la fuerza dejó buenos números en otros rubros porque mantuvo un average de .284 (de 9.801-2.781) con 524 dobles, 38 triples, 1.836 impulsadas y 1.662 anotadas.

En su hoja de vida resaltan 10 Guantes de Oro, siete Bates de Plata, un premio Jugador Más Valioso (JMV) de la Liga Americana, un galardón Beisbolista del Año, 13 participaciones en Choques de Luminarias, un JMV del clásico de verano y tres trofeos obtenidos tras ganar Derbis de Jonrones. Siente mucho cariño por los fanáticos y por eso considera que los All Star Games son ideales para estrechar la relación entre amantes del béisbol y sus deportistas preferidos, así como para fomentar la hermandad enre big leaguers.

«El Juego de Estrellas es especial (no sólo porque puedes interactuar más cerca con los fans), sino porque puedes apreciar cómo tus colegas -con los que batallas día tras día en el diamante cuando tu equipo los enfrenta- pueden ser tus compañeros por un día. Luego de eso, los peloteros no se gustan (se convierten una vez más en rivales) y es algo bastante divertido».

Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27

Foto: Alejandro Villegas | Cuenta de X: @alejandrovg32

Botón volver arriba
Sports Venezuela
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.