Rikeyberth Alvarado, nuevo rey en la Vuelta de la Juventud

En un final de película, Rikeyberth Alvarado se llevó el título en la edición 52 de la Vuelta a la Juventud, que se disputó sobre cinco etapas en carreteras del estado Táchira.

Alvarado le arrebató el trofeo de campeón al local Nelson Vera gracias a una escapada en solitario que protagonizó en la porción de clausura, un circuito de 82 kilómetros en Colón.

El vigente campeón nacional de ruta en la categoría juvenil había amanecido de cuarto en la general individual, a diferencia de dos minutos y ocho segundos, por lo que parecía descartado de la batalla por la corona.

Pero una jugada maestra de sus entrenadores, Manuel Palencia y Miguel Ubeto, lo llevó a la consagración, de manera inesperada.

Los estrategas de Alvarado le dieron la orden de buscar la fuga desde el primer pedalazo y conforme avanzaron los kilómetros consolidó su ventaja.

Extrañamente, el equipo del líder de durmió en los laureles y Alvarado pulverizó la diferencia que le separaba de Vera.

El corredor del equipo Fina Arroz-Multimarcas-Banco Plaza-Venezuela País de Futuro ganó la etapa con registro de 3 horas, 12 minutos, 56 minutos y entró a meta con un amplia ventaja, suficiente para desbancar a un Vera que se quedó sin reacción y sin festejo, algo que parecía imposible a primeras horas de la mañana, cuando se bajó la bandera a cuadros.

En la general final, Alvarado superó por 51 segundos a Vera y por 1:07 a Jaime Shair, quien completó el podio de la carrera.

«Sabíamos que teníamos que buscar la etapa. Aunque estábamos lejos en la clasificación, no abandonamos la batalla y luchamos desde el comienzo. Las cosas se nos dieron, colocamos el ritmo con el equipo y conseguimos la diferencia que necesitábamos para salir campeones», señaló un emocionado Alvarado, que también conquistó las camisetas de sptint y puntos.

Alvarado es oriundo de Quíbor, una cantera de buenos ciclistas ubicada en el estado Lara, de la que surgió, entre otros, el inmortal Olinto Silva, tricampeón de la Vuelta a Venezuela.

De acuerdo con datos proporcionados por la cuenta en Instagram de la Cuna del Ciclismo, Alvarado es el primer quiboreño en proclamarse campeón del giro juvenil más importante del calendario venezolano tras Pedro Perdomo, que lo hizo en 1996 con el desaparecido equipo IFESA.

Ubeto y Palencia recogen los frutos de una ‘siembra’ de años en el prolijo semillero del municipio Jiménez, en la entidad crepuscular, donde se fundó un proyecto para formar pedalistas que acumula varios éxitos.

Por Carlos José Méndez / Foto: Luis Gaitán

También te puede interesar:

Botón volver arriba
Sports Venezuela
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.