Ronald Guillén, director técnico de la selección masculina de básquetbol de Venezuela, aspira a que su equipo saque a relucir todo su potencial y pueda avanzar a la segunda fase de la AmeriCup 2025, que arrancaría este viernes en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua, Nicaragua.
En esa justa, la representación nacional integrará el Grupo B junto con Canadá, Puerto Rico y Panamá. El elenco patrio se estrenaría este 22 de agosto de 2025 frente al conjunto de la Hoja de Maple en un compromiso en el que el entrenador esperaba que sus pupilos respondieran a la alta exigencia, pues sabe que esa agrupación es una de las mejores del planeta, ya que culminó tercera en la Copa del Mundo 2023. organizada por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), que se llevó a cabo de manera simultánea en Filipinas, Japón e Indonesia.
Para el coach, esa será la primera de tres grandes pruebas que sostendrá su cuadro en una contienda en la que sabe que ganar no será sencillo. «El grupo es bastante difícil, complicado», admitió en entrevista concedida a Luis Núñez y Jorge Fernández, integrantes de la dirección de comunicaciones de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), presidida por Hanthony Coello.
Otros cotejos de la tropa de Guillén
Después de medirse con Canadá, Venezuela se enfrentaría el sábado a Puerto Rico y culminaría su labor en primera fase el domingo contra Panamá.
La misión de la tropa de la Cuna del Libertador Simón Bolívar será ubicarse en uno de los dos primeros puestos del lote B, para garantizar su presencia en los cuartos de final de la AmeriCup, aunque también tendría la opción de pasar de instancia como uno de los dos mejores terceros en una cita en la que participarán 12 elencos, distribuidos en tres zonas.El sector A estará compuesto por Estados Unidos, Brasil, Uruguay y Bahamas, mientras que el C por República Dominicana, Argentina, Nicaragua y Colombia.
A juicio de Guillén, triunfar en el arranque sería vital para concretar el anhelo de superar la etapa inicial, aunque sabe que hacerlo requerirá de una concentración extrema por parte de sus basqueteros porque en sus dos primeras salidas chocarán con seleccionados que forman parte de élite a nivel FIBA.
«En los dos primeros partidos enfrentaremos a selecciones históricas (Canadá y Puerto Rico) que vienen de participar en los Juegos Olímpicos (París 2024). Es un bonito desafío, hay que creer en este grupo y en este proyecto”.
Confianza en su plantilla
Guillén, quien llevó a Gladiadores de Anzoátegui a ser campeón de la temporada 2024 de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB), tiene plena confianza en que Venezuela realice una buena labor en la contienda, pues cuenta con un buen núcleo de atletas.
La plantilla criolla está conformada por David Cubillán (base de Trotamundos de Carabobo), Edwin Mijares (base del Club Ciclista Olímpico, Argentina), Franger Pirela (base de Cocodrilos de Caracas), Carlos Fulda (escolta de Gladiadores de Anzoátegui), Yeferson Guerra (escolta de Club Atlético Unión, Argentina), Yohanner Sifontes (escolta de Basquete Unifacisa, Brasil), Ányelo Cisneros (alero de Gimnasia y Esgrima de Comodoro, Argentina), Fernando Fuenmayor (alero de Trotamundos de Carabobo), José Ascanio (ala pívot de Club Ciclista Olímpico, Argentina), Elián Centeno (ala pívot de Pioneros del Ávila), Windi Graterol (centro de Spartans Distrito Capital) y Enrique Medina (centro, Spanish Basketball Academy, España).
A juicio del capataz, todos los atletas poseen herramientas para medirse contra agrupaciones de alto calibre y espera que puedan aprovechar el chance de mostrarse en la AmeriCup, un certamen que aglutinará a algunos de los mejores atletas del nuevo continente.
“Este torneo va a ser una bonita oportunidad para medirnos, saber hacia dónde vamos y qué es lo que necesitamos para competir a este nivel. Sabemos que los muchachos han estado adquiriendo experiencia y mejorando. Por esa razón, les estamos brindando la confianza para que estén tranquilos. Creemos que vamos a tener un buen torneo independientemente de que el resultado sea uno u otro”.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Prensa FVB