Colombia será el último rival de Venezuela en las eliminatorias suramericanas a Norteamérica 2026. Con el boleto mundialista ya amarrado, la oncena cafetera visitará a la Vinotinto, que se juega el pase al repechaje intercontinental, el próximo martes (9 de septiembre) en el Monumental de Maturín (7:30 p.m.) por la jornada 18 (última) del proceso clasificatorio de la Conmebol.
La selección colombiana aseguró el pase a la venidera Copa del Mundo, que organizarán en conjunto Estados Unidos, Canadá y México, el jueves anterior, luego de golear 3-0 a Bolivia en Barranquilla, una victoria que le permitió elevar a 25 su cosecha de puntos y, de esa manera, hacerse inalcanzable para Venezuela, que, de su lado, cayó 3-0 en Buenos Aires, ante Argentina.
Con la clasificación de Colombia, lo mismo que Uruguay y Paraguay, Suramérica completó su cuota de cupos directos a la cita planetaria del próximo año, a la que habían ingresado previamente Argentina, Ecuador y Brasil, y solo queda pendiente la definición del representante de esta parte del continente a la repesca, una lucha para la que solo tienen posibilidades matemáticas Venezuela (18 contables) y Bolivia (17).
El combinado criollo, que busca su primer avance a una Copa del Mundo de mayores, tiene la obligación de superar a Colombia para acceder a la repesca sin tener que preocuparse por lo que pase en el Bolivia-Brasil, a jugarse en simultáneo a 4 mil 200 metros sobre el nivel del mar, en El Alto.
Derrotar al cuadro colombiano supondrá mantener la ventaja sobre los bolivianos y terminar en el séptimo peldaño.
Ahora bien, cómo asumirá Colombia el careo contra la Vinotinto, al que llega sin nada en juego, más allá que el honor y el deseo de terminar las eliminatorias suramericanas con una doble alegría, tras un período en el que el proceso liderado por el técnico argentino Néstor Lorenzo estuvo tambaleante y recibió críticas a mansalva desde un sector gigante de la prensa neogranadina.
En Venezuela algunos tienen la esperanza de que Colombia tenga piedad y facilite la tarea a la Vinotinto, pero Lorenzo descartó que vaya ocurrir algo así en declaraciones que entregó tras el lauro sobre Bolivia.
«Vamos a jugar a ganar como siempre (…) Si ganamos, quedaremos mejor posicionados. El partido lo vamos a tomar con toda la seriedad del caso; es un partido de Eliminatoria contra un gran rival que está necesitado de puntos y sabemos que va a ser un partido duro», dijo el entrenador.
Más allá de su advertencia, la prensa colombiana empieza a manejar información sobre el plan de Lorenzo para el duelo contra la Vinotinto.
La revista Semana reveló que Lorenzo no repetirá la alineación que uso en la victoria contra la verde y evalúa hacer tres modificaciones.
Por ejemplo, considera dejar en el banco de suplentes al histórico James Rodríguez y abrirle un hueco en la titular a Juan Fernando Quintero. Además, pondría a Luis Javier Suárez como delantero en lugar de John Córdova y le devolvería el lateral derecho a Daniel Múñoz tras cumplir una sanción por acumulación de tarjetas amarillas.
Por Carlos José Méndez / Foto: @FCFSeleccionCol
También te puede interesar: