El ciclista venezolano Orluis Aular acomete desde este martes 8 de septiembre la tercera y última semana de la Vuelta a España en bicicleta y se plantea el objetivo de romper el yugo del excampeón del mundo Mads Pedersen y ganar alguna de las seis etapas restantes.
Aular cruzó segundo en la porción 15, que se corrió el domingo con inicio en A Veiga y final sobre terreno plano en Monforte de Lemos, detrás de Pedersen, uno de los sprinters estelares del pelotón internacional que se despegó del venezolano cuando arreció la marcha, a poco metros del globo de llegada.
Así las cosas, el danés arruinó la planes de Aular, que planteó una carrera inteligente al detectar una buena fuga y llegar a la definición con un grupo reducido.
El oriundo de Nirgua, en el estado Yaracuy, pasó la página del capítulo dominical y se centra en lo que viene. Su optimismo sigue en alto y tiene plena convicción de que puede superar a un Pedersen que por momentos luce invencible.
«Sí, pero depende de cómo sea la carrera y de la fatiga con la que llegue a meta. Ayer llegué fatigado, pero si tengo un buen día es posible ganarlo», respondió Aular al periodista Ramón Orosa, de la agencia EFE, durante una entrevista desarrollada este lunes, día de descanso, en el hotel del Movistar Team en Vigo.
«En el Giro tuve la oportunidad de ganarle, pero tuve algunos fallos con la bici y eso no me permitió levantar los brazos», añadió el yaracuyano de 28 años.
«Estamos haciendo una buena Vuelta y estamos buscando una victoria. Hemos estando luchando por coger una fuga y elegir bien los días con posibilidades. Por ejemplo ayer estuvimos cerca, pero tuve que frenar un poco más en la última curva y eso me dificultó poder remontar a Pedersen. Donde estuviera Pedersen, que era el mayor favorito para ganar, tenía que estar yo y estuve», completó.
El dos veces olímpico por Venezuela llegó a la ronda española, en la que participa por segunda vez, con expectativas de firmar su primer triunfo de etapa y siente que hay un par de oportunidades en los últimos días. Específicamente le apunta a las jornadas del viernes con final en Guijuelo (Salamanca) y la del domingo que cierra la carrera en Madrid, ambas favorables para sus condiciones.
«Viendo lo que había hecho en el Giro sabía que podía hacerlo muy bien, que podía pelear por una victoria. No es imposible y espero que pronto llegará. Si no es este año, el siguiente. porque hacer dos vueltas en un año creo que me va a fortalecer para el año que viene», cerró el campeón nacional de fondo y contrarreloj.
Por Carlos José Méndez / Foto: Movistar Team
También te puede interesar: