Luisángel Acuña, infielder de Mets de Nueva York en la Major League Baseball (MLB), aspira a jugar con Cardenales de Lara en la próxima temporada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).
Así se lo confesó el pelotero caraqueño, de 23 años de edad, el viernes a Marxis Lozada, corresponsal de Sports Venezuela, en el Citi Field, previo al duelo que los citadinos perdieron en casa 8-3 ante Vigilantes de Texas.
«Estoy esperando que termine la temporada de MLB. Espero que todos los jugadores de Mets terminemos bien y cumplir los objetivos. La idea es hablar (con la gerencia del club neoyorquino) y ver si hay chance de volver a trabajar en Venezuela. La verdad es que quiero laborar con Lara otra vez», admitió el criollo que no actuó en el reciente cotejo para la novena metropolitana.
Un buen recuerdo para Acuña
Luisángel, hermano de Ronald Acuña Jr. (jardinero de Bravos de Atlanta), tiene buenos recuerdos de la LVBP, pues aseguró que la atmósfera que reina en ese torneo caribeño es incomparable con las de otros circuitos del planeta.
«Cuando fui a Barquisimeto (capital del estado Lara), me sentí como en La Sabana (La Guaira) que es mi casa. Fui a dar lo mejor de mí y desde el primer juego que disputé, me sentí muy feliz. La gente de allá es demasiado buena y espero volver muy pronto».
El atleta, capacitado para defender la segunda base y el campocorto, cree que para cualquier practicante del deporte de los bates y cojines es conveniente ver acción en certámenes invernales porque les permite madurar, algo vital para sobresalir posteriormente en la MLB.
«Es bueno ir allá, a la LVBP, porque puedes agarrar un poco más de experiencia. Como beisbolista, es muy positivo estar activo y retar a pítchers de calidad, provenientes de Ligas Menores (MiLB) y de otros circuitos rentados, incluso hay algunos de Grandes Ligas«.
Rendimiento con Los Pájaros Rojos
Acuña debutó con Cardenales en la justa 2024-2025, en la que el club se adjudicó el campeonato, y durante su pasantía causó una grata impresión en la fanaticada de Los Pájaros Rojos, gracias a su talento ofensivo.
De acuerdo con Baseball Reference, Acuña promedió un alto .337 (de 101-34) en 30 encuentros. En ellos acumuló cinco dobles, un triple, tres jonrones, 17 empujadas, 34 anotadas y 18 bases robadas.
Piensa que es pasantía con las aves fue vital para que en 2025 tuviera chance de afrontar un descenso a MiLB por parte de Mets, para luego volver al Gran Circo, pues en la LVBP entendió que la fortaleza mental es importante para asumir los cambios y superar las adversidades.
«El béisbol es un negocio y uno debe estar dispuesto a aceptar las decisiones que tome el equipo. Pienso que ir a Venezuela fue positivo porque me ayudó a entender más sobre el béisbol, así como a madurar como pelotero. En esta profesión hay que trabajar duro y nunca rendirse para poder conseguir buenos resultados y estar en Grandes Ligas, que es donde todos deseamos permanecer durante varios años», agregó Acuña quien en 2025 con Mets golpeó .234 (de 171-40) con siete biangulares, siete fletadas, 28 marcadas y 14 hurtos, logrados en 86 topes.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Marxis Lozada | Cuenta de Instagram: @marxislozadah