«Estamos ilusionados nuevamente. Creemos que vamos a tener una buena actuación y nos vamos a preparar para la competencia».
Con esas palabras, pronunciadas durante un diálogo con Alejandro Villegas, coordinador de Sports Venezuela, Omar López, mánager de la selección de Venezuela, habló sobre el ánimo de su escuadra con miras al Clásico Mundial de Béisbol (WBC, por sus siglas en inglés) que se celebrará en marzo de 2026.
El timonel nacional declaró en el Truist Park durante una visita de Astros de Houston -el club para el que funge como coach de banca en la Major League Baseball (MLB)– que se midió con Bravos de Atlanta.
Receptividad de los peloteros
López, quien estará al frente de Venezuela por segunda vez en un WBC tras guiarla a los cuartos de final de la edición 2023, todavía no ha definido la nómina que llevará a la contienda universal, aunque se espera que dé a conocer esa información en febrero.
Lo que sí dijo es que muchos peloteros, que hacen vida en los distintos circuitos del planeta, han manifestado su interés de representar al país en la competición, algo que a su juicio le facilitará realizar su trabajo.
«Los jugadores están bastante ilusionados y se me ha hecho más fácil la concentración de beisbolistas porque ahora ellos me llaman. Creo que todos notaron la unión y armonía que hubo entre los miembros de Venezuela en el Clásico Anterior. Así que creo que eso ayudará a llevar a cabo el plan de la mejor manera posible».
El último baile de López
Para López, el WBC 2026 será especial porque será el último en el que estará al frente del seleccionado criollo, razón por la que pretende llevar sus atletas a coronarse, pues sabe que eso le daría una alegría a la fanaticada del país.
El piloto, que llevó a Caribes de Anzoátegui a titularse en un par de ocasiones de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), considera que ya cumplió su etapa con La Vinotinto de los Diamantes y por ese motivo, aspira a guiarla a la conquista de un cetro inédito para culminar de forma idónea su permanencia en el dugout.
«Va a ser otra oportunidad para ganar el Clásico y para mí, será la última (para cumplir esa meta). Ya lo he anunciado, voy a cerrar mi ciclo con Venezuela en ese evento. La vida es de ciclos y ellos me han dado satisfacciones, momentos buenos y malos, y estoy preparado para encarar este nuevo reto».
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Néstor Suárez | Cuenta de Instagram: @NestorSuarezB