Sandy Alcántara tuvo una brillante actuación el viernes, para culminar su trabajo con Marlins de Miami en la temporada 2025 de la Major League Baseball (MLB). Se erigió como el artífice del triunfo 6-2 de su club sobre Mets de Nueva York, después de despuntar desde la lomita.
El encuentro se realizó en el loanDepot Park de Miami, Florida, Estados Unidos, donde el ganador de un premio Cy Young de la Liga Nacional pichó 7.0 innings y aceptó dos carreras limpias, para concretar una apertura de calidad y apuntarse la victoria. Así culminó con un récord de 11-12 y una efectividad de 5.32.
Tras el compromiso, en el que recibió seis hits, repartió dos boletos y propinó tres ponches, el derecho dominicano valoró el éxito de Miami, en especial, porque fue el resultado de la buena cohesión de los peloteros. «Yo destacó la unión de los beisbolistas. Este año ninguno de nosotros nos rendimos en el campo y por eso a nuestra casa la llamamos The Battlefield (campo de batalla). Tanto los pítchers como los jugadores de posición nos mantuvimos unidos y eso fue clave para lograr muchos éxitos este año», señaló en una rueda de prensa a la que asistieron Francisco Rodríguez y María Virginia Álvarez, corresponsales de Sports Venezuela, en el sur de Florida.
Alcántara y Marlins le propinaron una zancadilla a Mets
Alcántara formó parte de Marlins que le propinó un duro revés a Mets en su lucha por apoderarse del tercer y último puesto de comodín del viejo circuito a falta de dos jornadas para la conclusión de la ronda eliminatoria.
Nueva York posee un récord de 82-78, la misma que ostenta Rojos de Cincinnati, que se quedaría con el boleto a la postemporada por ganar la serie particular. Miami (78-82), tercero en la División Este de la Liga Nacional -donde los citadinos son segundos- y quiere acabar la contienda de manera positiva, algo que el escopetero quisqueyano considera factible porque tanto él como sus compañeros están decididos a sentar las bases para un futuro prometedor de la franquicia.
«Desde que llegué a esta organización en 2018, siempre he tenido confianza en ella, en especial en las decisiones que hace la gerencia. Los directivos nos prometieron que, poco a poco, íbamos a tener un equipo ganador y estamos en vías de lograrlo. Nos tomamos un buen tiempo en tomar la senda positiva (el elenco floridano no clasifica a postemporada desde 2023), pero estamos unidos y pienso que desde el Spring Training (Entrenamiento Primaveral 2026) va a ser diferente porque todos los atletas vamos a mostrar una nueva actitud, al igual que los coaches. Todos tenemos que tener la mentalidad de competir y dar lo mejor de nosotros para alcanzar buenos resultados».
Una mejoría palpable para Miami
Miami mostró una gran evolución con respecto a 2024, porque sin importar lo que ocurra en el resto del curso, el combinado fue más competitivo en 2025.
En 2024 Miami tuvo un balance de 62-100 y, como se señaló previamente, en 2025 posee uno de 78-82, algo que representa la más grande evolución para el conjunto entre torneos, de acuerdo con el departamento de prensa de la escuadra en la que milita Alcántara quien también aprovechó esta justa para demostrar que está sano, tras someterse a una cirugía de Tommy John (reconstrucción del ligamento colateral ulnar del codo derecho) que impidió que viera acción durante todo 2024.
«Todo lanzador que se somete a la Tommy John tiene la intención de volver a lo grande, una vez que cumple la rehabilitación física. No es fácil alcanzar la consistencia, pero uno puede hacerlo si se lo propone. Este año empecé un poco lento, porque me costó alcanzar las victorias, pero después cerré en gran nivel. Le doy gracias a Dios por volver a lanzar. Uno en la vida pasa por altas y bajas y, de verdad, me siento bien por afrontar y superar ese proceso (de rehabilitación física)».
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: María Virginia Álvarez | Cuenta de Instagram: @soymv_