Astrid Inojosa, escolta nacida en Caracas, Distrito Capital, quiere que Venezuela sobresalga en el Campeonato Sudamericano de Baloncesto Femenino U17 2025.
La cita se llevará a cabo desde el 20 hasta el 26 de octubre en Asunción, Paraguay, donde Inojosa espera formar parte de una plantilla que será dirigida por Luz Vargas a quien considera una persona capaz de llevar a la agrupación hasta el podio, tal y como le dijo este jueves a Jorge Fernández, representante del departamento de prensa del ente que rige el deporte de los gigantes en el país (FVB).
“Para mí es un deseo estar en el podio del Sudamericano. Me quedé con ganas hace dos años. Esta vez voy más decidida, igual que el grupo que es encabezado por la entrenadora Vargas«, declaró tras una práctica en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, ubicado en Caracas.
Experiencia de Inojosa a nivel internacional
Inojosa tendrá su segunda experiencia a nivel internacional, porque vistió la camsiseta del equipo U17 en 2023 cuando tenía 15 años de edad y el equipo compitió en Bucaramanga, Colombia.
Con la tropa criolla tuvo un buen desempeño en esa competición porque promedió 12.5 puntos, 2.0 robos, 2.5 rebotes y 1.2 asistencias por choque. Ahora se siente más madura y con mucha confianza para encarar el reto en territorio guaraní.
“Fui al Sudamericano como una de las más chiquitas. Esta vez tengo la experiencia. Me han pedido que trate de apoyar a las muchachas y que dé lo mejor de mí en la cancha. Mi función es transmitirles intensidad. Eso lo he venido haciendo y las chicas lo han entendido de la mejor manera”.
Lo que necesita Venezuela para ganar
Venezuela tendrá que emplearse al máximo para alcanzar las últimas instancias de la justa y, a criterio de Inojosa, deberá mantener un alto nivel de energía para concretar esa meta.
«Para lograr los objetivos, necesitamos ir con intensidad y energía, siempre tomando en cuenta el sueño de que podemos traer el primer lugar”, añadió la puesto dos que tuvo palabras de elogio para su coach Vargas que la aconseja para que mejore en cada entrenamiento.
“Vengo trabajando con la profe Luz Vargas desde hace mucho tiempo. Igual con Ricardo Moreno, que es su asistente, y ambos son muy buenos en materia de dirección técnica. Lo importante es que nosotras entendamos el concepto y lo que nos quieren dar para jugar. Las muchachas lo han aceptado. He tratado de apoyarlas para que ellas entiendan eso e ir de la mejor manera al torneo”.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Prensa FVB