Edwin Mijares agradece la confianza que le tiene Ronald Guillén

Edwin Mijares, integrante de la selección de Venezuela que compitió recientemente en la AmeriCup 2025, disputada en Managua, Nicaragua, se siente agradecido con Ronald Guillén, entrenador de la selección nacional, por darle su confianza para participar en esa cita.

El equipo patrio, que acabó tercero en el Grupo B del certamen continental con un récord de 1-2, no pudo acceder a la segunda etapa pero sí adquirió el roce internacional para encarar futuros compromisos internacionales. Eso lo agradece el base armador Mijares, quien considera que la decisión de Guillén de llevarlo a la cita le permitió elevar su nivel con miras a evolucionar como basquetero.

«He venido trabajando bastante (para mejorar como atleta). Le doy gracias al coach (Guillén) por darme la confianza. Estar allí (en la AmeriCup efectuada en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua) fue un gran honor para mí», señaló al departamento de prensa de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), dirigido por el periodista deportivo Luis Núñez.

Aporte de Mijares

En la AmeriCup 2025, avalada por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), Mijares tuvo un desempeño irregular, aunque dio señales de brillantez a nivel ofensivo.

En el primer cotejo, en el que Venezuela perdió 88-54 ante Canadá, el piloto de 32 años de edad marcó nueve puntos, mientras que en el segundo aportó 25 unidades para concretar su mejor actuación del torneo, aunque eso no evitó que la tropa nacional cayera 97-70 frente a Puerto Rico.

En el último tope, en el que la representación criolla venció 77-74 a Panamá, apenas convirtió tres tantos, porque se limitó a ejecutar labores defensivas. Evaluó su desempeño en el tabloncillo y concluyó que contra Puerto Rico, la representación nativa no pudo obtener un resultado positivo porque careció de consistencia.

“Jugamos 25 minutos de buen baloncesto, perdimos la esencia 15 minutos y se nos fue el partido. Puerto Rico tiene mucha calidad».

Guillén también habló sobre el tope contra Puerto Rico

Guillén, quien en días recientes indicó que la AmeriCup sirvió para que sus deportistas se adecuaran al alto nivel de exigencia de las competiciones con miras a intervenir en el proceso clasificatorio rumbo a la Copa del Mundo Catar 2027.

Compartió la opinión de Mijares con respecto al duelo contra Puerto Rico y aseveró que ese desafío acabó con un score adverso para Venezuela, debido a desataneciones en momentos claves.

“Hicimos una muy buena primera mitad. Defensivamente teníamos un buen ritmo y sentimos que teníamos una buena oportunidad de pelear por el partido. Al final perdimos un poco el enfoque, la dinámica y la intensidad. En la segunda mitad dejamos de tener química, nos desanimamos un poco por momentos y nos desdibujamos en defensa”, declaró Guillén, quien aspira a que con Mijares y otros elementos, Venezuela pueda sobresalir en el competencias desarrolladas en el exterior en el futuro.

Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27

Foto: Prensa FIBA

Botón volver arriba
Sports Venezuela
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.