El base armador Franger Pirela, perteneciente a Cocodrilos de Caracas en la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB), aseguró que fue un honor representar a Venezuela en la AmeriCup 2025, evento que se desarrolló desde el 22 hasta el 31 de agosto en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua, Nicaragua.
Para el piloto, que en esta contienda estuvo bajo las órdenes del coach Ronald Guillén, vestir la camiseta del equipo patrio representó una oportunidad única de mostrar su talento y dejó bastante claro que su misión será defender los intereses de la agrupación criolla en cualquier certamen que se desarrolle en el futuro.
«Siempre lo he comentado. Para mí, es un orgullo y un honor estar en la selección y, sobre todo, compartir con grandes bases como lo son David Cubillán y Edwin Mijares, quienes son grandes figuras de nuestro deporte», señaló al departamento de prensa de la SPB.
Más frases de Pirela
El mirandino, exfigura de Marinos de Oriente en la SPB, tiene 22 años de edad y cree que todavía posee margen para crecer como basquetero.
De hecho, aspira a ser convocado por Guillén para intervenir en el proceso clasificatorio rumbo a la Copa del Mundo Catar 2027, organizada por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), porque eso le permitirá alcanzar la madurez de manera rápida, algo que desea concretar para convertirse en un jugador más determinante con la agrupación de la Cuna del Libertador Simón Bolívar.
«Estoy en un proceso. Voy poco a poco, intentando adquirir o absorber todo lo que pueda de esas experiencias a nivel internacional. Espero que se repita (la participación con la tropa criolla en citas de gran nivel competitivo). Eso importante no solo para mí, sino para todos los jóvenes que estamos empezando con la selección de Venezuela«.
Plan del armador
Tras ver acción en la AmeriCup 2025, en la que Venezuela ocupó el tercer lugar del Grupo B después de dejar un récord de 1-2 -mismo que no le permitió superar la fase inicial-, Pirela quiere enfocarse en practicar para sser un deportista más sobresaliente en la cancha.
Aspira a ser un anotador consistente y, sobre todo, a transformarse en un destacado pasador, ya que considera que esta última es la principal función un puesto en cualquier escenario del planeta.
“Estoy trabajando en lo que a la lectura de juego refiere, reconocimiento de situaciones y mejora en la toma de decisiones, así como en mi tiro exterior», agregó Pirela quien promedió 9.3 unidades, 3.0 rebotes, 2.0 asistencias y 1.0 recuperación en la justa 2025 de la SPB, algo que le abrió las puertas al seleccionado nativo del que pretende formar parte por varios lustros.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Prensa FIBA