La Selección U18 terminó en el sexto puesto de la AmeriCup (+Videos)

La Selección Nacional U18 culminó en el sexto lugar de la AmeriCup U18 2024 luego de caer con Brasil (66-64) en el juego por el quinto puesto. Habían quedado cerca de la clasificación a la Copa del Mundo U19 en los cuartos de final frente a Argentina.

El boleto mundialista se escapó en el cierre

Venezuela fue tercera de su grupo (1-2) y se midió con la anfitriona por un boleto al Mundial. Se llevó el primer parcial (21-16) con una buena efectividad desde el perímetro, pero el rival tomó el control en el segundo cuarto (26-13) con Tyler Kropp (17pts/7reb al descanso) llenando de faltas a los internos.

El tercer episodio (19-15) también fue para los argentinos al descifrar rápidamente la zona planteada. La máxima llegó a ser de 13 a comienzos del cuarto. No obstante, los dirigidos por Yonaiker Ecker aumentaron la presión sobre la bola, adelantaron líneas y comenzaron la remontada. Llegaron a ponerse a un doble (72-70) a falta de un minuto. Decisiones desacertadas liquidaron la posibilidad de darlo vuelta.

Jeiminson Márquez fue figura como en todo el torneo con 24 puntos, 8 rebotes, 3 robos, 5 tapones y 2 asistencias. Ydderick González lo secundó en ofensiva con 13 unidades y 7 habilitaciones. Así, debieron afrontaron la reclasificación del 5to-8vo lugar.

Remontada en prórroga

Este sábado se cruzaron con Belice, que le ganó a Brasil en fase de grupos pero cayó ante Dominicana en cuartos, por el primer duelo de la reclasificación. Josiah Moseley comandó una primera parte favorable (35-45) para los caribeños con su potencia física, finalización y tiro exterior.

El conjunto beliceño estiró la distancia a 14 a mediados del tercer cuarto. Aunque la reacción venezolana (9-0) recortó la brecha, se mantuvo en doble dígito de cara al último (49-60). La presión alta volvió a ser factor para la remontada. Robos, bandejas y paradas defensivas hicieron que se llevaran 19-8 el capítulo y forzaran el tiempo extra tras no poder definirlo en la bola decisiva.

En el suplementario siguieron aprovechando segundas oportunidades generadas por Jesús Centeno (10 rebotes ofensivos) y fluyendo en las transiciones se hicieron con la delantera llevándose 19-12 la prórroga. Márquez brilló con 32 puntos, 9 rebotes, 2 tapas y 2 robos, seguido por González (16pts/5ast), Reyes (14pts/6ast) y Centeno (10pts/15reb).

Otra vez remando de atrás

Con la ausencia de Márquez por prevención médica, Venezuela afrontó su último compromiso del torneo en búsqueda de la quinta posición ante una Brasil que también tuvo bajas. Los verdeamarela dominaron el arranque (10-19) con par de aciertos externos y mayor profundidad en la segunda unidad.

Reyes (12pts) cargó con el ataque nacional y no se sacaron ventajas en el segundo cuarto (16-16) mientras que en el tercero los venezolanos achicaron un punto el margen (43-51). Mediante la conducción de sus bases consiguieron ponerse arriba por primera vez en los últimos minutos, pero el cierre del país vecino fue contundente y eliminó la oportunidad de repetir la ubicación de la participación anterior en 2008.

Reyes (18pts) fue el máximo anotador. Estoyan Vargas (17pts) apareció en la segunda mitad y Diego Sulbarán (10) también se marchó en doble dígito.

De esta forma concluyó la sexta aparición de Venezuela en el Premundial de la categoría, tras 16 años de ausencia y aumentando la sequía mundialista en juveniles que data desde 2003.

Escrito por: Santiago Aceituno R / @SantiAce23
Foto: FIBA

Botón volver arriba