Venezuela cerró el partido de gran manera y derrotó a Panamá (+Video)

La selección de baloncesto masculino de Venezuela cerró su partido del lunes y gracias a eso, se impuso 77-73 sobre Panamá en su última presentación en el Grupo B de la AmeriCup 2025.

La escuadra criolla dominó 24-18 a su similar canalera en el cuarto y último período, para salir airosa en un reñido duelo efectuado en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua, Nicaragua.

Antes de mostrar su mejor versión en el tabloncillo, la tropa de La Cuna del Libertador Simón Bolívar ganó 23-17 el primer episodio, cayó 22-11 en el segundo y trastabilló 19-16 en el tercero.

Venezuela inauguró su casillero de éxitos

Venezuela, que perdía 55-53 antes del acto definitorio, inauguró su casillero de éxitos en la cita, avalada por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), tras completar su calendario de tres desafíos en la primera etapa.

Previamente, el elenco cayó 88-54 ante Canadá y sucumbió 97-70 frente Puerto Rico en el mismo escenario deportivo centroamericano. Su oportunidad de acceder a los cuartos de final son muy escasas, porque posee un récord de 1-2 y sólo puede aspirar a ser uno de los dos mejores terceros en una contienda en la que participan 12 equipos distribuidos en tres zonas, compuestas por cuatro seleccionados cada una.

En la parcela B, el líder es Canadá con una marca de 2-0 y supera por cesta average (84 contra 61) a Puerto Rico, que ostenta idéntico balance de 2-0. Ambos se medirían más tarde. La tropa criolla (1-2) marcha tercera, con un diferencial de tantos de -57, y Panamá, con saldo de 0-3 y promedio de contables de -88, ya está eliminado.

Para que Venezuela pueda cumplir su sueño de clasificar a segunda vuelta tendrá que ligar que al menos uno de los terceros de las casillas A y C, acabe con un registro de 1-2 y un peor gol average que el suyo, algo que luce bastante improbable.

¿La razón? Estados Unidos, dueño del tercer puesto del lote A con una foja de 1-1, y Colombia, que con un saldo de 1-1 es tercero en el sector C, cuentan con una mejor diferencia de dianas que la representación nativa. El cuadro Unión Americana tiene una de 11 y el cafetero de -22. Venezuela requeríría de una debacle estrepitosa de alguno de ellos, para poder seguir con vida en la AmeriCup, algo que roza lo utópico.

Mejores basqueteros del choque

Por Venezuela, el basquetero más destacado fue David Cubillán, base armador que produjo 15 puntos, repertió tres asistencias y atrapó tres rebotes en un tope en el que embocó cinco de 10 triples.

Los criollos Yohanner Sifontes, Windi Graterol y Yeferson Guerra colaboraron con 14, 12 y 11 cartones, respectivamente. José Ascanio completó el grupo de nativos con doble figura en su cuenta personal, tras producir 10 cómputos.

Por Panamá, que tuvo un mal desempeño en el certamen continental al irse sin laureles, resaltaron los atletas Luis Rodríguez Jr. (15 unidades), Jonathan Young (11 puntos) y Ezquiel Bell (20 tantos y 13 capturas).

Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27

Foto: Prensa FIBA

Botón volver arriba
Sports Venezuela
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.