Asdrúbal Cabrera, mánager debutante de Caribes de Anzoátegui, celebró el estreno triunfal de su club en la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), luego de vencer la noche del jueves en calidad de visitante 3-1 a Navegantes del Magallanes.
La Tribu Oriental, poseedora de cuatro títulos, alcanzó la victoria en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, Carabobo, donde el novel estratega dejó bastante claro que le gusta ejecutar acciones «de la vieja escuela» de acuerdo a las distintas situaciones de juego, con la finalidad de que su escuadra obtenga buenos resultados en cualquier diamante.
«El juego viejo no lo podemos olvidar porque eso te hace ganar juegos», explicó el antiguo campocorto de Indios de Cleveland -ahora Guardianes de Cleveland– en la Major League Baseball (MLB). «No hay que ignorar las cosas pequeñas de la pelota, como por ejemplo tocar la bola para mover a un corredor, porque eso te puede llevar a obtener éxitos de manera regular».
Martínez influyó en la carrera de Cabrera
Dave Martínez, excapataz de Nacionales de Washington en la MLB, es una de las personas que más influyó en la trayectoria como técnico del anzoatiguense Cabrera, ganador de un Bate de Plata como torpedero en la Liga Americana con Cleveland en 2011 y quien representó a esa tropa de Ohio, Estados Unidos, en los Juegos de Estrellas 2011 y 2012 del Big Show.
Martínez dirigió al portocruzano en 2019, cuando este último se desempeñó como segunda base y ayudó al elenco a conquistar su primera y única Serie Mundial, luego de imponerse 4-3 sobre Astros de Houston en un clásico extendido al máximo de siete choques. El actual mandamás de Anzoátegui sabe perfectamente cual fue la clave de la consagración patriótica.
«La causa de nuestro gran año en Washington fue Dave Martínez, quien se desempeñó como un tremendo mánager en ese torneo 2019. Siempre fue considerado un mánager-pelotero (que guardó estrecha relación con sus pupilos) y una de sus principales características en esa cita fue brindar confianza total a sus jugadores. Eso es algo que aprendí de él. Extraje muchas cosas positivas sus enseñanzas, como el estar siempre pendiente de los deportistas, algo vital para tomar decisiones acertadas en diferentes moomentos».
Lo que se puede esperar de Caribes
Caribes figuró último en la justa 2024-2025 con un récord de 22-34 y eso impulsó a la gerencia indígena a iniciar un proceso de reconstrucción, basado en la buena mezcla de deportistas jóvenes y veteranos, con el objetivo de que el cuadro salga airoso de manera habitual en esta campaña.
Cabrera, quien durante su carrera de 15 zafras en la MLB también lució las franelas de Mantarrayas de Tampa Bay, Mets de Nueva York, Filis de Filadelfia, Vigilantes de Texas y Cascabeles de Arizona, piensa que la fórmula aplicada por la directiva indígena le permitirá al elenco porteño regresar al Round Robin en corto plazo.
«La versión 2025-2026 de Caribes me parece bastante buena. Tenemos a un grupo de jóvenes bastante interesante, así como a un lote de beisbolistas experimentados, con mucho talento. Todos ellos tienen el compromiso de llevar a este combinado al mes de enero (cuando se disputa la postemporada de la LVBP). Eso es lo que le puedo prometerle a la gran fanaticada de Puerto La Cruz«, concluyó el piloto de 39 años de edad.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Joseph Ñambre | Cuenta de Instagram: @josephsports27

