Carlos Carrasco, lanzador de Bravos de Atlanta en la Major League Baseball (MLB), cree que manejar las diferentes situaciones de juego es esencial para que un deportista pueda mantenerse en el máximo nivel de la pelota profesional.
Al menos, eso le confesó el fin de semana a Alejandro Villegas, coordinador de Sports Venezuela, en el Truist Park, donde admitió que conservar la tranquilidad en instantes de presión es vital para permanecer en el morrito durante más entradas en cada encuentro.
«Como pítcher, debes tratar de controlar el momento. Es lo más importante en cada juego, porque no debes dejar que el otro equipo te maneje. Eso lo entendí gracias al gran aprendizaje que me ha dejado estar en este circuito tan exigente», señaló el venezolano que a sus 38 años de edad disputa su décima sexta temporada en el Big Show.
Retorno de Carrasco a la MLB
Carrasco, barquisimetano que se acreditó los premios Regreso del Año de la Liga Americana y Roberto Clemente de MLB en 2019 tras superar un cuadro de leucemia para trabajar con Indios de Cleveland (ahora Guardianes de Cleveland), está acostumbrado a superar adversidades.
Arrancó esta campaña como miembro de la rotación abridora de Yanquis de Nueva York y después de ser enviado a Triple A, para pitchar con el Scranton (filial de los bombarderos en Ligas Menores– MiLB-), fue liberado y pactó con Atlanta. Eso demuestra que es un hombre que no se rinde en medio de las vicisitudes que se presentan, algo que lo enorgullece.
«Cuando estaba en Ligas Menores, siempre tuve el propósito de seguir trabajando para cumplir mi meta de estar en la Meca del Béisbol. Para nadie es un secreto que así lances bien o mal, debes aprender cosas cada día. En eso me centré mientras estuve en Triple A (con un Scranton con el que tuvo una foja de 4-2 y una efectividad de 3.27 en 11 aperturas), donde pude mantener mis energías y todo el enfoque para seguir laborando. Lo hice muy bien y ahora estoy aquí con Atlanta«.
Números en la contienda 2025
En 2025, el derecho ostenta un récord de 2-2 y un promedio de carreras limpias de 6.18 en 10 salidas, ocho como iniciadoor. En ellas tiró 43.2 innings, aceptó 30 rayas pulcras, regaló 14 bases por bolas y recetó 32 ponches. Mantuvo una relación de boletos y hits por cada capítulo (WHIP) de 1.580.
Este escoopetero, que en la MLB también ha prestado sus servicios para Mets de Nueva York, trata de estar al tope de sus condiciones físicas para afrontar el resto de una justa, en la que sólo desea ayudar a Atlanta a elevar su nivel, pues el elenco posee una marca de 51-67 y figura penúltimo en la División Este de la Liga Nacional. La escuadra tiene muy poco chance de avanzar a los playoffs y por ese motivo, el barquisimetano aspira a estar listo para afrontar lo que resta del calendario regular.
«Siempre aprovecho las sesiones de bullpen que hago. De las cosas que uno realiza, se aprende bastante y cuando me toca hacer bullpen, siempre trato de utilizar el uniforme como una forma de demostrar mi respeto por el equipo. Además, trató de colocar los envíos en las zonas adecuadas, para poder estar preparado y afrontar el siguiente juego. Es una forma de seguir adelante».
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Alejandro Villegas | Cuenta de X: @alejandrovg32