Carlos Mendoza enfatizó que ya está familiarizado con Mets de Nueva York para afrontar la temporada 2025 (+Video)

A diferencia de la Temporada 2024, Carlos Mendoza llegó al campo de entrenamiento de Mets de Nueva York, con otra mentalidad y es la de conocer a un equipo  casi a la perfección. Además de estar cerca de disputar  una Serie Mundial.

Sin embargo, el estratega  relató que el trabajo será más exigente, tras la incorporación de caras nuevas, para esta zafra.

“Hay muchas cosas, segundo año, el año pasado a estas alturas  todavía estaba conociendo gente, yo creo que ha sido la gran diferencia. Reportarse a un spring training en donde tú ya estás familiarizado, no solamente con los peloteros, con los coaches, con el sistema, con el proceso, como trabaja la organización en general ya eso se siente diferente. Uno sigue aprendiendo no,  y obviamente con las nuevas caras que tenemos, las adiciones que tuvimos durante la temporada muerta. Tratar de conocer y empezar a construir esa relación con ellos”, le comentó Mendoza a Alejandro Villegas y Pascual Artiles en el campo de entrenamiento ubicado en Fort Myers, Florida.

Estratega satisfecho con el contrato de Alonso y la llegada de Soto

La gerencia de Mets de Nueva York hizo un par de movimientos, que estremecieron el mercado de transacciones en la temporada muerta y que pone al equipo a pelear seriamente por el banderín, de la División Este de la Liga Nacional.

El primero fue contratar a la súper estrella dominicana, Juan Soto por 15 años y $765 millones.

Además, de  mantener en sus filas a Pete Alonso quien renovó un contrato, por dos años y $54 millones.

“Super importante, no voy a negar no sabíamos lo que iba a pasar. Obviamente él estaba en esa situación, él estaba probando el mercado. Gracias a Dios tomó la decisión de volver aquí con nosotros. Sabemos lo que significa para este lineup y es un lineup que antes de su firma, nos sentíamos bastante cómodo, pero ahora lo pone más profundo. Sabemos la calidad de pelotero uno de los bateadores de más poder en las Grandes Ligas y extiende esa tanda gruesa del lineup de nosotros”, comentó el mandamás larense sobre Pete Alonso.

Mientras, que para  Mendoza el tener a Juan Soto será un plus importante, a la hora de hacer la alineación en cada compromiso.

“Súper orgulloso, por Juan Soto,  no solo por el contrato que recibió, sino que siendo latino la forma como nos representa, y éste que sea con los Mets de Nueva York, que honor y que privilegio. No lo voy a negar profundiza, estamos hablando de la calidad de uno de los mejores peloteros  que hay en la historia. De los mejores bateadores que hay en las Grandes Ligas que lo estamos añadiendo a un lineup bastante profundo”, relató el  estratega.

Mendoza  confía en el desarrollo de Luisangel Acuña

Otro de los puntos importantes que comentó el mánager del equipo que hace vida, en Queen es el desenvolvimiento que tuvo el hermano menor de Ronald Acuña Jr, Luisangel Acuña.

Para Mendoza  el paso que tuvo el jugador de La Sabana, estado La Guaira en la LVBP fue clave, para tener otra perspectiva en el campo de entrenamiento de los Mets de Nueva York.   

“El desarrollo de Luisangel ha sido satisfactorio, el año pasado al principio y durante gran parte de la campaña, no fue fácil para él. Nunca dejó de trabajar siempre estuvo listo. Cuando hubo esa necesidad en Grandes Ligas hubo esa persona que estaba allí y nos hizo tomar esa decisión más fácil. Y cuando él vino nosotros estábamos en la pelea  él vino y estaba sustituyendo a Lindor que estaba lesionado. Todos sabemos sus herramientas, pero no tiene miedo  para jugar pelota. Va y juega con los Cardenales de Lara, tiene un gran invierno, es muy importante para el desarrollo del pelotero”, respondió el estratega.

Además, puntualizó que en esta oportunidad Luisangel tendrá una mayor responsabilidad, en el Spring training ya que deberá ganarse un puesto para estar desde el vamos en las mayores.

“Ahora viene a un campo de entrenamiento totalmente diferente al año pasado, nosotros le habíamos dicho que iba a ir primero a ligas menores. Ahora la conversación con él fue ahora estás compitiendo  para ganarte un puesto en el opening day y eso significa mucho de todo el progreso que ha tenido y si hace el equipo o no lo hace, él va impactar a los Mets este año  en una forma positiva  y el forma parte del futuro y del presente del equipo”, puntualizó Mendoza.

Escrito por: Daniel Parra Lander / @dansport84

Foto: Nestor Suárez / @nestorsuarezb

Botón volver arriba