El lanzador venezolano Germán Márquez encarará un año crucial con Rockies de Colorado en la Major League Baseball (MLB) porque se convertirá en agente libre tras la conclusión de la temporada 2025.
Márquez, quien 2024 reapareció después de ausentarse de los diamantes un año tras someterse a la cirugía de Tommy John (reconstrucción del ligamento colateral del codo derecho), espera tener continuidad laboral en 2025 porque en el curso previo sólo pudo efectuar una apertura, debido a nuevos problemas físicos.
El diestro recibirá 10 millones de dólares por sus prestar sus servicios en 2025, en el que culminará un contrato de dos campañas con Colorado, que sólo renovaría el pacto en caso de que pueda demostrar que está sano para mantenerse en la rotación de la escuadra de la Liga Nacional.
Aparición fugaz para Márquez
Márquez, quien cumplirá 30 años de edad el 22 de febrero, no tuvo decisión (récord de 0-0) en la justa previa luego de efectuar una presentación en la que apenas pudo mantenerse en la lomita por cuatro entradas. En ellas admitió tres carreras limpias y por esa razón, acabó con una efectividad de 6.75.
En su fugaz aparición en 2024, su novena como pítcher de Las Mayores donde sólo lució la camiseta de Colorado, totalizó cuatro bases por bolas y tres ponches.
El bolivarense, que en 2021 representó a la agrupación de Denver en el Juego de Estrellas, conservó una relación de boletos y hits permitidos por cada tramo (WHIP) de 2.250.
Un veterano de las Grandes Ligas
Márquez, quien obtendría cuatro millones en bonos si tiene buenos desempeños monticulares en la venidera cita del Big Show, es un experimentado serpentinero que sigue en la búsqueda de la consistencia.
Según Baseball Reference, el escopetero ostentó una foja de 65-56 con una media de anotaciones pulcras de 4.42 en 177 encuentros, de los cuales comenzó 174. Logró propinar blanqueos en un par. En 1.020 entradas completas, toleró 501 rayas sin suciedad, repartió 306 pasaportes -13 deliberados- y recetó 986 ponches. Su WHIP fue de 1.287.
Recuperar su mejor versión y ganarse la confianza de la directiva rocallosa para una extensión de convenio laboral será la prioridad del criollo en la zafra que se iniciará en marzo.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: MLB