Entusiasmado y con mucha confianza. Así lució el jardinero venezolano José Azócar, perteneciente a la organizaciuón Mets de Nueva York, luego de reportarse esta semana a los Entrenamientos Primaverales de su club en Florida, Estados Unidos.
El outfielder, que disputó sus primeras tres contiendas de la Major League Baseball (MLB) con Padres de San Diego, quiere sobresalir en la pretemporada con los citadinos, para ganarse la confianza de su compatriota Carlos Mendoza, mánager de la agrupación, y aumentar su chance de formar parte del equipo grande de Mets una vez que comience la campaña 2025 a finales de marzo.
«Me siento muy entusiasmado por estar en las prácticas de un conjunto como Mets, que está repleto de súper estrellas (como el jardinero Juan Soto y el infielder Pete Alonso). Mi idea es prepararme y trabajar al máximo para tratar de estar en el róster en el Opening Day (Día Inaugural), aunque esa decisión no depende de mí. Que sea lo que Dios quiera», señaló en conversación con Alejandro Villegas, coordinador de Sports Venezuela.
Números de Azócar
Azócar, quien todavía no ha logrado establecerse como beisbolista regular, mantuvo un average vitalicio de .243 en su carrera en la Gran Carpa, donde disputó 213 partidos y bateó 89 hits en 399 turnos.
Entre sus conexiones destacaron 17 dobles, tres triples y dos jonrones. Empujó 21 carreras, anotó 53 y se roobó 18 bases en 27 intentos. Ahora, en plena madurez deportiva, quiere hacerse de un lugar en el róster de 26 atletas de Nueva York, que tras acceder a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional (SCLN) en 2024, pretende disputar y triunfar en el Clásico de Otoño.
«Espero demostrar todas las cosas que trabajé durante el offseason (campaña muerta) y lograr un lugar en la plantilla neoyorquina. Es algo que uno busca siempre», explicó el sucrense que posee porcentajes de embasado (OBP) y almohadillas alcanzadas (slugging) de .287 y .322, respectivamente, en la MLB, donde lució un OPS (suma de OBP y slugging) de .610.
El enfoque del jardinero
Para Azócar, quien puede custodiar cualquiera de los bosques y es oriundo de Güiria, mejorar su ofensiva es prioridad durante el Spring Training. Aspira a concretar esa meta, porque permitiría tener más chance de quedarse con Nueva York, tras el final de los duelos de exhibición.
«En las vacaciones, que duraron cuatro meses, me enfoqué más en mi bateo, sobre todo, en la manera de incrementar mi porcentaje de embasado porque es una parte que debo hacer. Ahora, en el Spring Training cuando empiecen los juegos, quiero demostrar los resultados de todo ese trabajo realizado en el offseason», añadió Azócar quien elogió a Mendoza por ser el único piloto criollo que actualmente labora en la MLB.
«Es muy importante tener un mánager venezolano, sobre todo, porque es alguien que tiene tiempo para comunicarte qué expectativas tiene sobre ti. Es muy bueno saber que (Mendoza) lo toma en cuenta a uno en sus planes, porque él estará al mando de un club que no se conformará con llegar a los playoffs en 2025, sino con disputar y ganar la Serie Mundial. Esa es la meta que todos los Mets tenemos».
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Alejandro Villegas | Cuenta de X: @alejandrovg32