Junior Guerra, actual jugador de Cascabeles de Arizona, es un trotamundos del béisbol que se vio obligado a reinventarse para trabajar en torneos internacionales y tener el chance de convertirse en miembro del staff de atletas de Grandes Ligas.
El viaje del lanzador, oriundo de San Félix, estado BolÃvar, a la Major League Baseball (MLB) incluyó pasantÃas en un torneo independiente de Estados Unidos, España, México e Italia antes de establecerse en la Meca de la Pelota, donde en goza de la reputación de ser un relevista confiable.
El sábado, en una entrevista concedida a Las Mayores.com, recordó su paso por distintos certámenes, incluido el invernal patrio.
“El béisbol es el mismo en todos lados, pero lo único diferente es que cambia el ritmo de juegoâ€, explicó Guerra, derecho bolivarense de 35 años, que cumple cuarentena en Estados Unidos debido a la pandemia de coronavirus.
Los números de Junior Guerra en el certamen de México
Junior Guerra, originalmente firmado por Bravos de Atlanta como receptor y quien se transformó en serpentinero para aprovechar más la potencia de su brazo diestro, trabajó en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) en 2012 con Leones de Yucatán.
Con los melenudos, acabó con un balance de 1-3 y una efectividad de 5.46 en 28.0 innings. Durante su estancia sobre el morrito, toleró 17 carreras limpias, repartió 22 bases por bolas y recetó 20 ponches.
Después, en 2013, se unió a
Wingnuts de Wichita, escuadra de la Asociación Americana (AA)
–circuito independiente-, donde trabajo previamente en 2011 y alcanzó el
estatus de estrella. En ese par de torneos, consiguió una marca de 18-7 con un
porcentaje de rayitas limpias de 3.44. En 251.1 entradas, toleró 96 rayitas
pulcras, propinó 229 ponchetes y caminó a 130 adversarios.
“En la Liga Independiente jugué con Wichita y pienso que fue una buena experiencia. AllÃ, al igual que en la liga de México, pude acoplarme a ser lanzador y, sobre todo, mantenerme activoâ€.
La pasantÃa exitosa del criollo en Europa
El paso de Guerra por Europa fue exitoso. Actuó en 2010 en la División de Honor de España con CBS Sant Boi y sobresalió. Con el Sant Boi, registró un récord de 11-1 en 17 aperturas, en las cuales lució una microscópica efectividad de 0.89.
Según Mister Baseball, portal web especializado citas peloteriles del Viejo Continente, Guerra sólo permitió 47 hits en 91.0 actos, en los que contabilizó 122 guillotinados.
En la Liga Italiana de Béisbol (IBL), vistió la franela de T&A San Marino en 2014 y finalizó con un balance de 8-1 y una efectividad de 1.29 en 62.2 capÃtulos, laborados en nueve encuentros. Recuerda la experiencia con orgullo y aseveró que el descanso lo ayudó a sobresalir en el diamante.
“En Italia se trabaja dos veces por semana, que son los dÃas viernes y sábado, y te pasas el resto de las jornadas practicando. Como era un pÃtcher extranjero, trabajaba cada viernes y eso favoreció a que descansara y me concentrara más en mi mecánica. Al final todo eso me favorecióâ€.
Tiburones de La Guaira, la vitrina del bolivarense
Guerra indicó que volvió a la llamada pelota organizada gracias a su paso en la justa 2014-2015 por la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) con Tiburones de La Guaira. Terminó con una foja de 6-4 y una efectividad de 3.46 en 15 salidas efectuadas en ese curso.
Esos guarismos despertaron el interés de Medias Blancas de Chicago, tropa que lo invitó a un mini campo de entrenamientos, lo reclutó para sus filiales de Ligas Menores (MiLB) y después lo llevó a estrenarse en la Gran Carpa en 2015. Cree que de no haber tirado bolas para los escualos su llegada a la MLB jamás se hubiera concretado.
“Tiburones, bajo el mando del mánager Welby “Buddy†Bailey, me dio el chance de pitchar en la LVBP. De eso voy a estar agradecido, porque me pude mostrar. También le agradeceré eternamente los White Sox (Medias Blancas) que me dieron la oportunidad de ir a un minicamp y resurgir mi carrera, algo que otros equipos no creyeron que podÃa hacerâ€, afirmó Junior Guerra.
El atleta de San Félix se estableció en la MLB
Ahora, convertido en un deportista regular de MLB, Guerra puede jactarse de tener una trayectoria dilatada. En cinco contiendas (2015-2019), en los que actuó para Chicago y Cerveceros de Milwaukee, exhibió un saldo de 25-21 con una media de carreras lÃcitas de 3.81. Disputó 147 topes e hizo la transición de abridor a relevista.
Señaló que con Milwaukee vivió, hasta ahora, los mejores momentos en la MLB.
“Las mejores experiencias que he tenido en el béisbol fueron con Milwaukee. Una vez estuve en el Opening Day (iniciador de Duelo Inaugural) y luego pasé a formar parte de un bullpen cuando el equipo compitió en los playoffs. Son cosas muy positivas que me pasaron que me resultan inolvidablesâ€.
Mientras aguarda el comienzo de la campaña 2020, que será su primera con Arizona, disfruta la idea de compartir con varios criollos en las filas desérticas.
“Llegué a Arizona y desde el primer dÃa me sentà como en casa, porque están mis compatriotas Eduardo Escobar, David Peralta, Héctor Rondón y Silvino Bracho. Saber que están venezolanos en el conjunto, me hace tener mucha confianza, porque siento que estoy en mi hogarâ€.
Por: Joseph Ñambre | @JosephSports27
Foto: MLB y LVBP