Luis Arráez, infielder venezolano al servicio de Padres de San Diego, sueña con un gran remate de su club en la temporada 2025, mismo que le permita adueñarse del título de la División Oeste de la Liga Nacional, una de las más difíciles de pronosticar de la Major League Baseball (MLB), debido a la gran paridad que reine entre dos novenas de California, Estados Unidos.
Antes de la jornada del viernes, en la que San Diego visitaría a Azulejos de Toronto en el Rogers Centre, el conjunto en el que milita el yaracuyano ostentaba un récord de 75-59 y estaba a 2.0 choques de distancia del líder Dodgers de Los Ángeles (77-57), monarca defensor de la MLB, con el que pretendía librar una batalla desde ahora hasta finales de septiembre, cuando culminará la ronda regular.
El criollo cree que su elenco puede hacer un buen trabajo para quedarse con la diadema del sector occidental del viejo circuito, con el fin de tener ventaja de localía durante los playoffs. “Si ganamos la división, estaré contento», dijo a A.J. Cassavell, periodista que forma parte del staff de MLB.com. de Arráez con el bate
Números ofensivos de Arráez en 2025
Arráez, poseedor de tres cetros de bateo en Las Mayores (uno en la Liga Americana y dos en la Liga Nacional), ha tenido un desempeño aceptable con el madero hasta ahora. Promedió .283, tras conectar 147 hits en 520 turnos, entre ellos 29 dobles, cuatro triples y seis jonrones. En 128 duelos, impulsó 48 carreras y anotó 53.
El beisbolista, reserva de Navegantes del Magallanes en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) y quien previamente jugó tanto para Mellizos de Minnesota como Marlins de Miami en el Big Show, registró un porrcentaje de embasado de .316, uno de almohadillas alcanzadas (slugging) de .388 y un OPS (suma de los dos rubros previos) de .705 durante este curso.
Aspira a cerrar de buena forma la ronda regular, para colaborar con la causa de una tropa sacerdotal que luce encaminada a avanzar a la postemporada y sueña con alzar el trofeo de la Serie Mundial, algo inédito para la agrupación con sede en Petco Park.
«Siempre me enfoco en trabajar de la mejor manera posible. Sólo trato de salir, jugar duro y tratar de hacer las pequeñas cosas (para ayudar al equipo a triunfar)”.
Cañonero afronta un momento complicado
Agosto no ha sido un mes muy positivo para el nativo, porque atraviesa un slump que, algunos cronistas deportivos estadounidenses, consideran una consecuencia del cansancio que produce trabajar de manera continua en la Gran Carpa, donde cada combinado disputa 162 encuentros.
Después de ostentar un alto average de .323 en julio (de 99-32), Arráez golpea un anémico .233 (de 103-24) en agosto, algo que lo obliga a buscar mecanismos para elevar su nivel en un punto crucial de la campaña 2025. Dejó claro que no desea presionarse, pues los bajones forman parte del deporte y cree que un pelotero debe saber cómo enfrentarlos para superarlos.
«Es frustrante (no hacer gala de buen contacto, pero siempre se buacará la manera de corregir esa situación). Soy un ser humano. Cada jugador tiene un mal año, malas semanas y malos meses. Sólo trato de trabajar duro todos los días y hacer las pequeñas cosas para ayudar al equipo a ganar. Lo bueno es que estamos triunfando”, añadió el toletero nacido en San Felipe que quiere mantenerse en la alineación de San Diego en la recta final de la contienda, porque está seguro de que pronto saldrá de su mal momento al ataque, algo poco común para alguien que se caracteriza por hacer swing a buenos pitcheos.
“Si estoy en la alineación, soy feliz. No importa el lugar donde esté porque quiero jugar en este momento. Estoy contento, porque estamos a dos juegos del primer lugar del Oeste de la Nacional (y eso significa que estamos laborando bien como cuadro de MLB)”.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Prensa Padres de San Diego