El venezolano Martín Pérez superó problemas físicos, que lo mantuvieron alejado de los diamantes por casi cuatro meses, para volver a lanzar en la temporada 2025 de la Major League Baseball (MLB) con Medias Blancas de Chicago.
Lo hizo el pasado miércoles en el Rate Field, donde los patiblancos perdieron como anfitriones 1-0 ante Tigres de Detroit. El zurdo, que no tiraba pelotas desde el 18 de abril por dolencias en el codo izquierdo, sufrió el revés después de efectuar un relevo de 3.1 innings y aceptar una carrera limpia. Demostró estar totalmente sano, algo que lo llenó de felicidad porque disfruta mucho trabajar en La Meca de la Pelota.
«Fue bueno volver después de casi cuatro meses. Disfruté mucho regresar al montículo y competir otra vez. No tengo dolor», dijo en una rueda de prensa ofrecida tras el juego entre equipos de la División Central de la Liga Americana en el hogar de la tropa de la Ciudad de Los Vientos, a la cual tuvo acceso Scott Merkin, periodista deportivo de MLB.com.
Pérez, un veterano de la MLB
Pérez, siniestro de 34 años de edad, es un veterano de 14 contiendas en Las Mayores que se siente orgulloso de demostrar que todavía puede trabajar al máximo nivel de la pelota, pues algunos analistas de medios internacionales llegaron a temer sobre su inminente retiro, tras su reciente lesión.
Pero, al menos en este septenario, el escopetero trabajó con tranquilidad y llegó a efectuar 66 envíos, de los cuales 40 cayeron en zona de strike. Piensa que laborar en ese cotejo contra Tigres aumentó su confianza, al punto de querer ayudar al elenco patipálido a tener un buen cierre de campaña.
“Sin dolor puedo hacer muchas cosas y ayudar mucho al equipo. Cuando sientes dolor y notas algo en tu cuerpo, no vas a rendir al 100 por ciento. Ahora me siento bien y creo que estoy de vuelta”.
Números globales del serpentinero
Tras su reaparición, en la que dominó a cuatro felinos con rodados y a uno con un elevado inofensivo, el portugueseño posee un récord de 1-2 y una efectividad de 3,09 en la cita actual de Big Show, donde realizó su primera aparición desde el bullpen después de efectuar cuatro aperturas.
Según Baseball Reference, en este curso el criollo pichó 23.1 innings, aceptó ocho rayitas -todas pulcras-, repartió 13 bases por bolas y recetó 22 ponches, entre ellos cuatro contra toleteros de Detroit en su última presentación en la lomita. Hasta ahora, mantuvo una relación de boletos y hits por cada tramo (WHIP) de 1.286.
Sabe que las actuaciones que registre desde ahora hasta el final de esta «zafra» serán determinantes en su permanencia en la MLB y por ese motivo, desea aprovechar el tiempo al máximo. Aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo tanto del cuerpo médico que presta sus servicios para Medias Blancas, encabezado por Keith Meister, quien le recomendó evitar una cirugía y enfocarse en una rehabilitación que cumplió al pie de la letra, con el fin de recuperar la perfecta movilidad de su brazo de lanzar y seguir en Grandes Ligas.
«Meister me dijo que no necesitaba cirugía, porque si me operaba me iba a casa y se acababa todo (hubiera tenido que colgar los spikes de manera forzosa). Seguí toda la rutina, toda la rehabilitación y ahora estamos aquí (…) Estoy realmente feliz por volver a hacer lo que me gusta (participar en topes de la MLB)».
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: MLB | Sitio WEB Oficial: MLB.com