Los Bravos de Atlanta hicieron uno de los movimientos más llamativos del mercado al adquirir al hondureño Mauricio Dubón en un cambio uno por uno con los Astros de Houston por el infielder Nick Allen. Con esta transacción, Dubón se convierte en el nuevo compañero de Ronald Acuña Jr., aportando inmediatamente profundidad, defensa y versatilidad al roster de Atlanta de cara a la temporada 2026.
Dubón, quien revalidó el Guante de Oro como Jugador Utility en 2025, llega en el mejor momento de su carrera defensiva. En la última temporada, demostró nuevamente ser uno de los peloteros más completos y útiles de todas las Grandes Ligas. Su capacidad para cubrir prácticamente cualquier posición del terreno —excepto la receptoría y el montículo— lo ha convertido en el prototipo moderno del utility de élite.
Un 2025 sólido con los Astros
A nivel ofensivo, Mauricio Dubón cerró la campaña 2025 con números respetables: promedio de bateo de .241, siete jonrones y 33 carreras impulsadas, en una temporada donde su valor estuvo fuertemente ligado a su defensa, su contacto y su adaptabilidad.
Un jugador que encaja perfectamente en la filosofía de los Bravos
Además de sus números, lo que hace de Dubón un jugador tan valioso son sus cualidades intangibles y su entendimiento profundo del juego.
Principales características de Mauricio Dubón:
• Versatilidad defensiva: Su sello distintivo. En 2025 jugó en siete posiciones distintas: jardín izquierdo (48 juegos), segunda base (46), campocorto (33) y tercera base (24), entre otras. Esta capacidad le valió su segundo Guante de Oro consecutivo como Utility.
• Habilidad para hacer contacto: Posee excelente control del barril y minimiza los ponches, aunque su poder es limitado.
• Velocidad por encima del promedio: Rápido y atlético, aunque con margen de mejora en la toma de decisiones al intentar robar bases.
• Mentalidad y energía: Es reconocido por su ética de trabajo, intensidad en el terreno y alto IQ beisbolístico, atributos que elevan el rendimiento del equipo.
Los Bravos refuerzan su estructura
La llegada de Dubón no fue el único movimiento significativo del día. Más temprano, los Bravos anunciaron la firma del cerrador Raisel Iglesias por un año y 16 millones de dólares, asegurando el rol de taponero para 2026 con un brazo experimentado y confiable.
Así, Mauricio Dubón y Raisel Iglesias representan los dos primeros movimientos de los Bravos de Atlanta en esta nueva etapa competitiva liderada por Ronald Acuña Jr. Con un utility de élite y su cerrador establecido, Atlanta comienza a construir una base sólida para afrontar la temporada 2026 con aspiraciones de volver a lo más alto de la Liga Nacional.
Escrito por: Redacción SportsVenezuela
Foto: Branden Litle / @BrandenLitle


